San Juan: Avanza a paso firme una obra clave para Huaco con fondos mineros

San Juan: Avanza a paso firme una obra clave para Huaco con fondos mineros
San Juan: Avanza a paso firme una obra clave para Huaco con fondos mineros
Compartir:

A través del fideicomiso minero de infraestructura del proyecto Gualcamayo se está financiando la perforación para llevar agua potable a más de 300 hogares en el departamento Jáchal.

El Ministro de Minería de San Juan, Ing. Carlos Astudillo, inspeccionó los trabajos de perforación para llevar agua potable a la localidad de Huaco en Jáchal. Esta obra es de vital importancia para los vecinos de la zona ya que representa el único medio de provisión. Cabe recordar que hasta la finalización de la misma se puso en funcionamiento un pozo alternativo para no cortar con el suministro del recurso vital. Si bien el plazo de ejecución de la obra es de 90 días a partir del acta de inicio de trabajos, se está accionando con celeridad a fin de concluirla lo antes posible y ponerla en funcionamiento en el mes de junio.

La obra es financiada a través de fideicomisos públicos mineros de San Juan, por lo cual el Ministerio de Minería aportará $11.615.929 a través del Fondo Fiduciario de Infraestructura Proyecto Gualcamayo para realización de la obra de reemplazo e interconexión de perforación n°11 en Huaco, en el departamento Jáchal. Esta será reconectada luego a la planta procesadora de OSSE, lo que significará una solución definitiva a la falta de agua que afecta a los vecinos por estas horas.

Los fideicomisos públicos mineros son una de las políticas de Estado del Gobierno provincial por la cual las empresas mineras aportan dinero durante la vida útil de los emprendimientos con el objetivo de financiar obras de infraestructura en donde se desarrolla la actividad minera.

La perforación que será financiada con fondos mineros estará ubicada a 58 metros de la actual. Tendrá una profundidad de 132 metros a fin de evitar la contaminación superficial y contará con un equipo de bombeo que posibilitará extraer 63 metros cúbicos por hora.

Además constatará de una cámara subterránea de hormigón para perforación, gabinete de mampostería para tablero, medidor eléctrico y clorador, interconexiones subterráneas varias entre gabinete, cámara y piezas especiales, 58 metros de cañería de nexo de PVC de 160 milímetros de diámetro con su correspondiente hidrante de bola completo y una válvula de aire de triple función.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)