San Juan: Avanza a paso firme una obra clave para Huaco con fondos mineros

2 mins min lectura
San Juan: Avanza a paso firme una obra clave para Huaco con fondos mineros
San Juan: Avanza a paso firme una obra clave para Huaco con fondos mineros
Compartir:

A través del fideicomiso minero de infraestructura del proyecto Gualcamayo se está financiando la perforación para llevar agua potable a más de 300 hogares en el departamento Jáchal.

El Ministro de Minería de San Juan, Ing. Carlos Astudillo, inspeccionó los trabajos de perforación para llevar agua potable a la localidad de Huaco en Jáchal. Esta obra es de vital importancia para los vecinos de la zona ya que representa el único medio de provisión. Cabe recordar que hasta la finalización de la misma se puso en funcionamiento un pozo alternativo para no cortar con el suministro del recurso vital. Si bien el plazo de ejecución de la obra es de 90 días a partir del acta de inicio de trabajos, se está accionando con celeridad a fin de concluirla lo antes posible y ponerla en funcionamiento en el mes de junio.

La obra es financiada a través de fideicomisos públicos mineros de San Juan, por lo cual el Ministerio de Minería aportará $11.615.929 a través del Fondo Fiduciario de Infraestructura Proyecto Gualcamayo para realización de la obra de reemplazo e interconexión de perforación n°11 en Huaco, en el departamento Jáchal. Esta será reconectada luego a la planta procesadora de OSSE, lo que significará una solución definitiva a la falta de agua que afecta a los vecinos por estas horas.

Los fideicomisos públicos mineros son una de las políticas de Estado del Gobierno provincial por la cual las empresas mineras aportan dinero durante la vida útil de los emprendimientos con el objetivo de financiar obras de infraestructura en donde se desarrolla la actividad minera.

La perforación que será financiada con fondos mineros estará ubicada a 58 metros de la actual. Tendrá una profundidad de 132 metros a fin de evitar la contaminación superficial y contará con un equipo de bombeo que posibilitará extraer 63 metros cúbicos por hora.

Además constatará de una cámara subterránea de hormigón para perforación, gabinete de mampostería para tablero, medidor eléctrico y clorador, interconexiones subterráneas varias entre gabinete, cámara y piezas especiales, 58 metros de cañería de nexo de PVC de 160 milímetros de diámetro con su correspondiente hidrante de bola completo y una válvula de aire de triple función.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).