Salta expresó su adhesión a EITI, iniciativa mundial para la transparencia de las industrias extractivas

2 mins min lectura
Salta expresó su adhesión a EITI, iniciativa mundial para la transparencia de las industrias extractivas
Salta expresó su adhesión a EITI, iniciativa mundial para la transparencia de las industrias extractivas
Compartir:

La provincia de Salta se sumará a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas. En febrero de este año la Argentina fue incorporada como país miembro de esta organización.

El objetivo de EITI es promover la transparencia y la gestión abierta y responsable de los recursos extractivos, comprometiendo en un estándar internacional a los sectores público, privado y a la sociedad civil. La implementación del estándar EITI le permitirá a la Argentina y a las provincias, titulares de los recursos, mejorar el conocimiento sobre los ingresos fiscales originados por las industrias extractivas.

El anuncio fue realizado en el marco del encuentro «Transparencia en Hidrocarburos y Minería» que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg de la Ciudad de Salta y que fue encabezado por el Jefe de Gabinete Baltasar Saravia y la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid.

Por parte del Gobierno Nacional estuvieron presentes la secretaría de Política Minera de la Nación, Carolina Sánchez y autoridades de la secretaría de Gobierno de Energía. Además, por el sector privado y la sociedad civil, sumaron su presencia Luciano Berenstein de CAEM (Cámara Argentina de Empresarios Mineros), Martín Kaindl del IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas) y Gabriela Strazzolini de la Universidad de San Martín, entre otros.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).