Salta expresó su adhesión a EITI, iniciativa mundial para la transparencia de las industrias extractivas

2 mins min lectura
Salta expresó su adhesión a EITI, iniciativa mundial para la transparencia de las industrias extractivas
Salta expresó su adhesión a EITI, iniciativa mundial para la transparencia de las industrias extractivas
Compartir:

La provincia de Salta se sumará a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas. En febrero de este año la Argentina fue incorporada como país miembro de esta organización.

El objetivo de EITI es promover la transparencia y la gestión abierta y responsable de los recursos extractivos, comprometiendo en un estándar internacional a los sectores público, privado y a la sociedad civil. La implementación del estándar EITI le permitirá a la Argentina y a las provincias, titulares de los recursos, mejorar el conocimiento sobre los ingresos fiscales originados por las industrias extractivas.

El anuncio fue realizado en el marco del encuentro «Transparencia en Hidrocarburos y Minería» que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg de la Ciudad de Salta y que fue encabezado por el Jefe de Gabinete Baltasar Saravia y la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid.

Por parte del Gobierno Nacional estuvieron presentes la secretaría de Política Minera de la Nación, Carolina Sánchez y autoridades de la secretaría de Gobierno de Energía. Además, por el sector privado y la sociedad civil, sumaron su presencia Luciano Berenstein de CAEM (Cámara Argentina de Empresarios Mineros), Martín Kaindl del IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas) y Gabriela Strazzolini de la Universidad de San Martín, entre otros.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.