Salta: Comunidad, gobierno y empresa celebran la consolidación del proyecto Quewar

3 mins min lectura
Salta: Comunidad, gobierno y empresa celebran la consolidación del proyecto Quewar
Salta: Comunidad, gobierno y empresa celebran la consolidación del proyecto Quewar
Compartir:

Con la puesta en marcha del Centro de Acopio y Valor Agregado (CAVA), la entrega de maquinarias y la titularidad del registro de marcas Qewar, los productores de quinua de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, en Salta, fortalecerán la autogestión. La iniciativa parte de un esfuerzo entre la compañía de litio Eramine Sudamérica, el gobierno y la comunidad, bajo el objetivo de agregar valor a las economías locales.

En un acto realizado de forma virtual, que contó con la participación de numerosos actores del sector público y privado, se entregó a la comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes el Centro de Acopio y Valor Agregado (CAVA). El centro se ubica en San Antonio de los Cobres y será el lugar donde los productores llevarán a cabo la post cosecha  de la quinua, haciendo uso de maquinarias como la escarificadora de granos entre otras.

A través de un convenio, la Municipalidad de San Antonio de los Cobres cedió en comodato a la Cooperativa Quewar el lugar donde se constituyó el CAVA. Esta acción representa un hito histórico para el desarrollo local ya que fortalecerá a la cooperativa mediante valor agregado a la producción, facilitando la labor al reducir los tiempos operativos.

Para la minería de Salta es también relevante, ya que se consolida un acto más de responsabilidad social empresaria a través de la empresa Eramine Sudamérica. La firma, desde 2019, promueve la autogestión de los productores y con este fin conformó la cooperativa Quewar. Los productores seguirán recibiendo transferencia de tecnología y conocimiento, ya que la empresa les facilitó equipamiento y bienes muebles que le servirán a la Cooperativa para  operar el Centro de Acopio y Valor.

Asimismo se gestionó y entregó el título de registro de la marca Quewar Comunidades Andinas a la cooperativa, que posee los derechos para su comercialización. “Agradecemos a quienes nos acompañaron, capacitaron, y nos impulsaron a tener una aspiración de proyección de crecimiento y de un futuro mejor para nuestras familias y nuestra sociedad”, expresó Avelino Arjona, secretario del consejo de administración de la cooperativa. Además resaltó: “tenemos el desafío de adquirir la tecnificación necesaria para satisfacer las necesidades del mercado”.

Del encuentro participaron, la ministra de Desarrollo Social Verónica Figueroa,  la subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutuales Agustina Casares, representantes de la Secretaría de Minería y Energía, legisladores, el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, y el equipo de gestión y responsabilidad de Eramine Sudamérica encabezado por su director, Ricardo Rodríguez.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.