Cargando precios de metales...

Sal de Vida: excelentes definiciones de la revisión del estudio de factibilidad

2 mins lectura
Compartir:

Semanal Nº 821 – Agosto de 2016

La revisión del estudio definitivo de factibilidad del proyecto Sal de Vida de litio y potasio de la empresa Galaxy Resources reafirma el fuerte potencial del proyecto, y la posibilidad de desarrollarlo a un bajo costo y con un ciclo de vida más extenso.

El total de costos de capital revisado se calcula, ahora, en US$376 millones. Se estima que las reservas son de 1,1 MT de carbonato de litio equivalente y 4,2 MT de cloruro de potasio equivalente, con una producción esperada de 25.000 toneladas de carbonato de litio por año y 95.000 toneladas de potasio por año, con una extensión de la vida del proyecto de 40 años.

El estudio de factibilidad definitivo se modeló sobre una operación con niveles de producción como los anunciados, asumiendo que en durante los primeros tres años la producción logrará alcanzar la capacidad productiva completa y que, la producción de potasio demandará un año adicional para el comienzo de operación y dos años para alcanzar los niveles de producción esperados.

Los costos relacionados con la planta de potasio y la infraestructura relacionada a ella son de US$34 millones.

El proyecto localizado en la provincia de Catamarca, en las cercanías de las instalaciones de Minera del Altiplano, es uno de los ejemplos más claros del avance de Argentina en este mineral estratégico para el desarrollo y evolución de la humanidad.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de **Argentina Cobre 2025**, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.