Cargando precios de metales...

Rodolfo Micone: “Catamarca logró el reposicionarse en el contexto internacional y ante los ojos del inversor minero”

3 mins lectura
Rodolfo Micone: “Catamarca logró el reposicionarse en el contexto internacional y ante los ojos del inversor minero”
Rodolfo Micone: “Catamarca logró el reposicionarse en el contexto internacional y ante los ojos del inversor minero”
Compartir:

La provincia de Catamarca es el tercer productor mundial de litio. Este rol clave seguirá aumentando luego de  que se confirmara una inversión de FMC-Minera del Altiplano cercana a los US$300 millones para duplicar la producción del proyecto Fénix. A este emprendimiento se suman otros proyectos que muestran a Catamarca como uno de los líderes en materia de litio. A lo indicado con anterioridad, el Secretario de Minería de Catamarca, Ing. Rodolfo Micone, agrega la relevancia de la extensión de la vida útil de Bajo la Alumbrera, todo ello en el marco de la política de estado de la Gobernadora Dra. Lucía Corpacci para con la industria minera.

 

 

Catamarca dispone de un gran potencial productivo en materia de litio a través de FMC, compañía que duplicará la producción, y también registra un presente de crecimiento respecto al desarrollo de nuevos proyectos. ¿Cuál es el escenario, en materia de exploración y producción, que tracciona la provincia en la actualidad?

 

FMC-Minera del Altiplano, con el proyecto Fénix ubicado en Antofagasta de la Sierra, tiene una presencia de 20 años en Catamarca que la posicionó como el primer productor de litio de la Argentina y el tercer productor a nivel mundial. Dos décadas después, la empresa se encuentra en pleno proceso de expansión y el Gobierno de la Provincia acompañó esa transformación a partir de un nuevo paradigma en política minera, implementado por la Gobernadora de la Provincia, Dra. Lucía Corpacci, que tiene como eje articulador el desarrollo local, el incremento de las compras locales, la generación de trabajo local, y la capacitación de los catamarqueños.

 

Hoy, los beneficios económicos para la Provincia se incrementaron considerablemente gracias al nuevo acuerdo que se suscribió el 8 de noviembre de 2017,  entre la Provincia de Catamarca y FMC-Minera del Altiplano con motivo de la expansión del proyecto Fénix, que implicará una inversión de US$280 millones. Se percibirán más regalías, se consolidó el Fideicomiso Minero destinado a obras de infraestructura para el departamento Antofagasta de la Sierra, y se fortaleció el programa de Responsabilidad Social Empresaria. Todo en un marco de modernización que tiene como objetivo fundamental el progreso y transformación de nuestras comunidades.

 

En ese acuerdo, la empresa también debía establecer su domicilio fiscal y legal en San Fernando del Valle de Catamarca y trasladar las gerencias, implicando “la asignación, relocalización, contratación e incorporación del personal necesario para su funcionamiento”. El plazo allí estipulado era no mayor al año y medio. Y hoy, a tan solo 6 meses de esa firma, se hace realidad lo que en el Acta Acuerdo era un compromiso.

 

Pero, además de este importante emprendimiento, Catamarca cuenta con otros tres proyectos en producción: Bajo de la Alumbrera, que recientemente anunció que extenderá su vida productiva por 10 años con la reconversión a extracción subterránea, Farallón Negro y Minas Capillitas; tres proyectos en factibilidad: Agua Rica; Sal de Vida y Tres Quebradas, los últimos dos mencionados de litio, y 13 proyectos en exploración en todo el territorio provincial, de oro, plata, cobre y litio: Cerro Atajo (Andalgalá), Proyecto Ancasti, Minas Futuro (La Hoyada, Fiambalá). Y en el departamento Antofagasta de la Sierra se encuentran Vallecito, Salar Antofalla, Karachi, Salar Escondido, Virgen del Valle, Volcán Antofalla, Salar Inca Huasi, Antofalla Norte, Archibarca y Alto del Mulato. Hace cuatro años no había ninguno. Es decir, hoy exhibimos un importante e interesante menú de alternativas para ofrecer al inversor.

 

La entrevista completa al Ing. Rodolfo Micone, Secretario de Minería de Catamarca, podrá ser observada en la edición de mayo de PANORAMA MINERO. Para mayor información ingrese a www.panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.