Realidad Virtual en Susques para conocer la actualidad de Sales de Jujuy

2 mins min lectura
Realidad Virtual en Susques para conocer la actualidad de Sales de Jujuy
Realidad Virtual en Susques para conocer la actualidad de Sales de Jujuy
Compartir:

Con una experiencia única y atractiva, el equipo de Valor Compartido y Comunicaciones de Sales de Jujuy acercaron a alumnos y pobladores en general la actualidad de la empresa a través del empleo de la tecnología digital de gafas de realidad virtual que contienen información en formato de video 360° de la firma jujeña de litio y su proyección a futuro.

 

De esta forma, referentes de la empresa minera desplegaron la actividad para tomar contacto con diferentes sectores del departamento de Susques. Con simuladores de realidad virtual lograron una inmersión de la naturalidad de la empresa y su entorno, ubicación, producción, cuidado del medio ambiente, trabajadores, costumbres de las comunidades y proyección, representada a través de la expansión de la empresa.

 

Esta experiencia, luego de la aceptación del público en general en Expojuy 2018, comenzó en el mes de noviembre y se realizó en diferentes puntos de la puna jujeña. Participaron los alumnos de 1er año de la Escuela Técnica N°1 y de 3er año de la Escuela Rural N°2 de Olaroz Chico y 3ro y 4to año del Colegio Secundario N°18 de Coranzulí, culminando el pasado 28 de diciembre con alumnos de 6to y 7mo Grado de la Escuela Primaria N°361; Alumnos del 2do y 3er Año del Polimodal del Bachillerato N° 13 y pobladores de Susques.

 

Entre  los testimonios de la gente de Susques, expresaron que » es una buena oportunidad que podamos conocer la empresa Sales de Jujuy, conocer que es lo que hacen, sus lugares de trabajo, que es lo que produce y mucho más, la verdad que nos sorprende todo lo que pudimos ver y escuchar  de la empresa a través de esta tecnología» dijo uno de los pobladores.

 

Aprovechando las ventajas de esta tecnología, el contingente de la empresa tomó contacto con empleados de la Comisión Municipal; Mediante el uso de las gafas virtuales la gente interactuó conociendo muchos campos de la firma, creando la sensación de estar inmersos en ella.

 

Para finalizar, los referentes de la empresa Sales de Jujuy SA  resaltaron los objetivos cumplidos y describieron las reacciones de los pobladores con respuestas emocionales, participación y grados de interés ante la realidad virtual que intensificó sus conocimientos de la actualidad de la empresa minera que produce carbonato de litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.