Realidad Virtual en Susques para conocer la actualidad de Sales de Jujuy

2 mins min lectura
Realidad Virtual en Susques para conocer la actualidad de Sales de Jujuy
Realidad Virtual en Susques para conocer la actualidad de Sales de Jujuy
Compartir:

Con una experiencia única y atractiva, el equipo de Valor Compartido y Comunicaciones de Sales de Jujuy acercaron a alumnos y pobladores en general la actualidad de la empresa a través del empleo de la tecnología digital de gafas de realidad virtual que contienen información en formato de video 360° de la firma jujeña de litio y su proyección a futuro.

 

De esta forma, referentes de la empresa minera desplegaron la actividad para tomar contacto con diferentes sectores del departamento de Susques. Con simuladores de realidad virtual lograron una inmersión de la naturalidad de la empresa y su entorno, ubicación, producción, cuidado del medio ambiente, trabajadores, costumbres de las comunidades y proyección, representada a través de la expansión de la empresa.

 

Esta experiencia, luego de la aceptación del público en general en Expojuy 2018, comenzó en el mes de noviembre y se realizó en diferentes puntos de la puna jujeña. Participaron los alumnos de 1er año de la Escuela Técnica N°1 y de 3er año de la Escuela Rural N°2 de Olaroz Chico y 3ro y 4to año del Colegio Secundario N°18 de Coranzulí, culminando el pasado 28 de diciembre con alumnos de 6to y 7mo Grado de la Escuela Primaria N°361; Alumnos del 2do y 3er Año del Polimodal del Bachillerato N° 13 y pobladores de Susques.

 

Entre  los testimonios de la gente de Susques, expresaron que » es una buena oportunidad que podamos conocer la empresa Sales de Jujuy, conocer que es lo que hacen, sus lugares de trabajo, que es lo que produce y mucho más, la verdad que nos sorprende todo lo que pudimos ver y escuchar  de la empresa a través de esta tecnología» dijo uno de los pobladores.

 

Aprovechando las ventajas de esta tecnología, el contingente de la empresa tomó contacto con empleados de la Comisión Municipal; Mediante el uso de las gafas virtuales la gente interactuó conociendo muchos campos de la firma, creando la sensación de estar inmersos en ella.

 

Para finalizar, los referentes de la empresa Sales de Jujuy SA  resaltaron los objetivos cumplidos y describieron las reacciones de los pobladores con respuestas emocionales, participación y grados de interés ante la realidad virtual que intensificó sus conocimientos de la actualidad de la empresa minera que produce carbonato de litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.