Quiénes participarán y cómo inscribirse en el FNS Forum Innovación y Energía para Crecer

Quiénes participarán y cómo inscribirse en el FNS Forum Innovación y Energía para Crecer
Quiénes participarán y cómo inscribirse en el FNS Forum Innovación y Energía para Crecer
Compartir:

En la provincia de San Juan, el Fórum de la Fiesta Nacional del Sol, que se realizará entre el 31 de octubre y el 1° de noviembre, contará con disertantes inspiracionales, ruedas de negocios y paneles de diálogo sobre temas estratégicos. El evento se llevará a cabo en el Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico de la ciudad.

FNS FORUM Innovación y Energía para Crecer es un evento de innovación y sustentabilidad que formará parte de la agenda de la celebración más representativa de todos los sanjuaninos: la Fiesta Nacional del Sol 2024. Se celebrará los días jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre.

Por primera vez, la FNS incorporará un fórum innovador: un encuentro inspirador para emprendedores, industrias y empresarios. En esta edición, bajo el lema “Innovación y Energía para Crecer”, el FNS FORUM explorará todo el potencial y la fuerza de nuestra comunidad productiva. El objetivo es inspirar al sector empresarial y a los jóvenes de la provincia, buscando transformar su visión de los negocios, descubrir tendencias y conectar con otras empresas.

El** FNS FORUM Innovación y Energía para Crecer** estará compuesto por tres instancias: Rondas de Negocios e Inversión, Emprezar Inspira y el Summit Argentina Impacta San Juan 2024.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Centro Cívico, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, señaló: “Este año, por primera vez, la Fiesta Nacional del Sol incorpora de manera protagónica al sector productivo, al sector privado. En esta oportunidad se realizará el Fórum Innovación y Energía para Crecer, que tendrá tres capítulos: un primer capítulo que estará relacionado con las rondas de negocios, para lo cual hemos trabajado en una convocatoria a empresarios e instituciones a nivel nacional e internacional. Este evento se realizará en la Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario, donde se llevarán a cabo rondas de negocios de comercio exterior y de inversiones. Participarán importantes instituciones, entre ellas actores principales del Mercado Central de Buenos Aires, que vendrán a buscar oportunidades para nuestro sector frutihortícola, buscando productos no solo para comercializar en el país, sino también para exportar. También estarán presentes empresarios de Brasil, Chile y del resto del país, pertenecientes a sectores como el tecnológico, minero y de la construcción, quienes dialogarán con sus contrapartes locales”.

Asimismo, en el marco del FNS FORUM también se llevará a cabo Emprezar Inspira, un espacio creado por la Unión Industrial de San Juan. En esta ocasión, se realizará junto con el Gobierno de San Juan. El objetivo de Emprezar Inspira es inspirar al sector empresarial y a los jóvenes de la provincia. A través de ponentes locales, nacionales e internacionales se tratarán temáticas diversas.

Al respecto, el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios, destacó: “Este evento (Emprezar Inspira) busca transformar la visión empresarial y de los jóvenes respecto a los negocios, descubrir tendencias y conectar con otras empresas que ayuden a potenciar el crecimiento. Está dirigido al público en general y a emprendedores. Es una actividad abierta, solo hay que inscribirse en la página de la Fiesta Nacional del Sol”.

Para participar en Emprezar Inspira, es necesario completar el siguiente formulario: Formulario de inscripción.

En representación de la Agencia de Inversiones, Martín Palisa afirmó: “Dentro del Fórum se realizará un evento denominado Argentina Impacta, en el cual se destacarán la sostenibilidad, el trabajo de la mujer en la industria sanjuanina, la energía y la competitividad como cadena de valor. En este evento buscamos mostrar lo que se hace en nuestras empresas y concienciar a las empresas sanjuaninas sobre la importancia de trabajar en estos temas”. También destacó que la relación entre la Unión Industrial, el sector privado y el gobierno de San Juan es muy buena, lo que permite mejorar el sistema productivo de la provincia. Por último, añadió: “Esa articulación entre lo público y lo privado, en las rondas de negocios y las reuniones que se realizarán, mostrará todo lo que la provincia tiene para ofrecer, para atraer inversiones y mejorar el sistema productivo provincial”.

Cronograma de Emprezar Inspira:

Jueves 31 de octubre

Speakers:

● Inteligencia Artificial y Procesos de Transformación. Fernando Montero Bolognini - Managing Director Globant Buenos Aires.
● Liderazgo en Tiempos de Transformación. Isela Costantini - CEO Grupo Financiero GST y miembro del Consejo de Administración.
● Superpoderes para Aprender e Innovar Durante Toda la Vida.
Gerry Garbulsky - Creador de Aprender de Grandes.

Viernes 1 de noviembre 15:30 hs: Acreditaciones

Speakers:

● La Máquina de los Sueños.
Santiago Gómez Cora - Head Coach de Los Pumas 7s.
● Chica Apps: Innovando desde la Pasión Tecnológica.
Camila Chávez - Emprendedora sanjuanina - Teladoc Health.
● Innovación & Diseño de Futuro Inspirado en NASA.
Jonatan Loidi - CEO y fundador de Grupo SET Latam – Embajador de la Experiencia Disney – NASA. La tercera actividad del Fórum se relaciona con el Summit Argentina Impacta San Juan 2024, un espacio de diálogo con un objetivo específico: contribuir a la expansión de la cultura de la sustentabilidad en las empresas. En esta ocasión, se desarrollará la 5ª edición de Argentina Impacta, un evento empresarial basado en el modelo de triple impacto.

El Summit incluirá tres paneles:

  1. Innovación y Sustentabilidad - El Rol de la Mujer en el Trabajo. Se discutirá la participación de la mujer en el trabajo y el uso de tecnologías para la reinvención de operaciones empresariales. Ponentes: Flavio Fuertes (Pacto Global, Argentina Impacta - PNUD), Isela Costantini (CEO Grupo Financiero GST) y Mario Hernández (Gerente de Sustentabilidad Proyecto Los Azules). Moderador: Iván Grgic (Gerente de Relaciones Institucionales en Proyecto Josemaría).


  2. Competitividad de las Cadenas de Valor. Se tratarán nuevos escenarios que atraviesa la industria argentina y acciones de innovación en los procesos productivos. Ponentes: Elio Del Re (Presidente de ADIMRA), Daniel Herrero (Presidente de Excelencia) y Marcelo Álvarez (Director de Asuntos Gubernamentales Barrick Sudamérica). Moderador: Banco San Juan.


  3. Energía para Crecer. Energías renovables y minería sustentable serán abordadas a través de la experiencia de destacados disertantes. Ponentes: Gustavo Castagnino (Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia), Lucas Estrada (Presidente de EPSE - Energía Provincial Sociedad del Estado) y Gunther Neubert (Vicepresidente de AHK).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**