Puna Operations supera metas productivas de 2018 – Planes para 2019

3 mins min lectura
Compartir:

SSR Mining, operador de Puna Operations, informó que la producción de plata correspondiente a 2018 superó la meta previa de 3,7 Moz. Puna Operations es un Joint Venture entre SSR Mining (75%) y Golden Arrow Resources (25%), encargado de procesar el mineral de Chinchillas en la planta de Pirquitas, en la provincia de Jujuy.

Con la declaración de la producción comercial de la mina Chinchillas en diciembre de 2018, la producción alcanzó a 1,2 Moz de plata en el último trimestre, un 79% mayor al tercer trimestre, así como un procesamiento promedio del molino de cerca de 3.800 toneladas diarias.

En 2018, Puna Operations produjo un total de 3,7 Moz de plata, 8,8 millones de libras de zinc y 3,1 millones de libras de plomo. La cantidad de onzas de plata vendidas para  2018 totalizó 3,8 Moz. Sobre una base atribuible del 75%, la producción y ventas de plata en 2018 totalizaron 2,8 Moz y 2,8 Moz, respectivamente. Durante el año, el mineral se molió a un promedio de 3.890 toneladas por día. El mineral molido contenía una ley de plata promedio de 114 g/t. La recuperación metalúrgica promedio de plata fue de 72,1%, un aumento del 3% en comparación con 2017.

En el cuarto trimestre de 2018, la producción de plata fue de 1,2 Moz, un aumento del 79% en relación con el tercer trimestre, debido principalmente al aumento en el tonelaje de mineral molido de mayor ley de Chinchillas.

Durante el cuarto trimestre, el mineral se molió a un promedio de 3.720 toneladas por día. En diciembre, el mineral se obtuvo exclusivamente de Chinchillas y alcanzó una tasa de molienda de 3.605 toneladas por día. El mineral procesado en el cuarto trimestre contenía una ley de plata promedio de 133 g/t, un incremento del 38% en comparación con el tercer trimestre de 2018, debido al procesamiento de mineral de alta calidad de Chinchillas en diciembre. La recuperación promedio de plata en el cuarto trimestre fue de 81,5%.

En Puna Operations, con el inicio comercial de Chinchillas a cielo abierto ya alcanzado, el año 2019 marca el primer período completo de producción de mineral de la mina Chinchillas, transportado para procesamiento en la planta de mina Pirquitas. Se espera que Puna Operations produzca entre 6 Moz y 7 Moz de plata. Las inversiones de capital en Puna Operations de US$12 millones incluyen US$5 millones para el mantenimiento del equipo de la mina y US$5 millones para el mantenimiento del equipo de la planta.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.