Cargando precios de metales...

Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes: Estudio Económico Preliminar con resultados positivos para operación de 20.000 toneladas anuales de LCE

4 mins lectura
Compartir:

LSC Lithium Corporation completó la Evaluación Económica Preliminar (“PEA”) para su proyecto Pozuelos-Pastos Grandes (“PPG”), localizado en la provincia de Salta. Los indicadores económicos y financieros más destacados incluyen:

  • US$762 millones de VAN (Valor Actual Neto) después de impuestos con una tasa de descuento del 8% y una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 30%
  • Estimación de Costo de Capital (CAPEX) de US$338 millones con un 34% de la estimación a nivel de precisión de Estudio de Prefactibilidad
  • Costo Operativo (OPEX) de US$2.994/t de carbonato de litio durante la vida útil de la mina
  • Vida útil de la mina de al menos 20 años, con producción inicial para 2021
  • Diseño para la producción de 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado de batería
  • Recurso combinado del proyecto PPG de 2.617.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en la categoría Medida e indicada y 938.500 toneladas de LCE en la categoría Inferida
  • Desarrollo del proceso apoyado por el trabajo de prueba de escala de banco. La química de la salmuera de Pozuelos, en particular, es susceptible de un excelente rendimiento del proceso.

El Presidente y CEO de LSC Lithium, Ian Stalker, señaló: «Estos resultados respaldan nuestra opinión de que PPG es uno de los proyectos de litio más avanzados y económicamente viables en Argentina. Los costos operativos se encuentran en el cuartil más bajo del mundo, los requisitos de capital son manejables, y estamos muy entusiasmados con el gran recurso, que deja la oportunidad para incrementar el tamaño en el futuro.”

«Este importante hito de desarrollo será respaldado aún más por el Estudio de Impacto Ambiental que tenemos la intención de presentar al Secretario de Minería de Salta antes de que finalice el año. Esperamos entusiasmados el 2019, cuando más pruebas piloto y trabajos geotécnicos en el proyecto ofrecerán soporte de datos para un Estudio de Factibilidad completo«.

 

Ventajas del proyecto

El Proyecto PPG cuenta con ciertas ventajas que respaldan un programa de desarrollo rápido, y de bajos costos operativos y de capital:

  • LSC controla más del 90% del área del salar de Pozuelos y sus alrededores. Esta posición ventajosa hace que la ubicación de la infraestructura, la extracción de agua dulce y la preparación de modelos de extracción de salmuera sean extremadamente simples. De esta manera, puede garantizarse el bombeo sostenible de salmuera.
  • Las condiciones geotécnicas en la porción madura de los salares de Pozuelos son tales que la construcción de piletas de evaporación puede ocurrir en la superficie del salar a bajo costo.
  • Por las dos razones anteriores, LSC Lithium decidió ubicar toda la infraestructura en Pozuelos, con solo pozos de extracción y un ducto ubicado en Pastos Grandes.
  • La proximidad de Pozuelos al gasoducto Fénix existente garantiza que solo se necesita construir una conexión de 26 km. La compañía de suministro de gas ha asignado a LSC Lithium capacidad de gas en este ducto.
  • Se han identificado al menos tres fuentes separadas de agua dulce, y el acceso por carretera está fácilmente disponible.
  • La química de salmuera de los salares de Pozuelos y Pastos Grandes se complementan entre sí. El trabajo de prueba ha demostrado que se puede seguir una ruta de evaporación eficiente para producir un concentrado de alta ley y alta pureza para alimentar la planta de litio, lo que garantiza altos índices de recuperación.
  • LSC Lithium desarrolló un método de procesamiento que se basa en operaciones convencionales y probadas para salmueras de litio.

GHD fue seleccionada en junio de 2018 como la compañía de ingeniería preferida para la ejecución de la PEA después de un extenso proceso de selección, donde LSC solicitó expresiones de interés y propuestas de 14 compañías diferentes en todo el mundo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.