Proyecto Piuquenes: Pampa Metals delinea mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación

3 mins min lectura
Proyecto Piuquenes: Pampa Metals delinea mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación
Proyecto Piuquenes: Pampa Metals delinea mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación
Compartir:

Pampa Metals Corp. proporcionó un resumen de su exitoso programa inaugural de perforación en el proyecto de pórfido Piuquenes, provincia de San Juan. Pampa Metals accedió al proyecto Piuquenes el 30 de noviembre de 2023 y la Compañía movilizó un programa de tres perforaciones con diamantina por un total de 2.592 metros el 7 de diciembre de 2023.

Por Panorama Minero

Como se informó el 18 de marzo de 2024, el 6 de mayo de 2024 y el 23 de mayo de 2024, cada uno de los tres pozos cruzó intervalos significativos de mineralización de cobre, oro y plata de la siguiente manera:

Pozo PIU01-2024DDH

• 422 metros con 0,48 % cobre, 0,61 g/t oro, 2,9 g/t plata (intervalo 198-620 metros);

• incluyendo 132 metros con 0,71 % cobre, 0,85 g/t oro, 4,3 g/t plata (intervalo 220-352 metros)

• incluyendo 80 metros con 0,6 % cobre, 0,77 g/t oro, 3,2 g/t plata (intervalo 468-548 metros)

Pozo PIU02-2024DDH

• 448 metros con 0,42 % cobre, 0,46 g/t oro, 2,44 g/t plata (intervalo 214-662 metros)

• incluyendo 188 metros con 0,59 % cobre, 0,63 g/t oro, 3,49 g/t plata (intervalo 450-638 metros)

• incluyendo 126 metros con 0,66 % cobre, 0,74 g/t oro, 3,94 g/t plata (intervalo 450-576 metros)

PIU03-2024DDH

• 801 metros con 0,40 % cobre, 0,51 g/t oro, 2,87 g/t plata (54 - 855 m (EOH))

• incluyendo 518 metros con 0,53% cobre, 0,73 g/t oro, 3,45 g/t plata (192 – 710 metros)

• incluyendo 176 metros con 0,71 % cobre, 0,74 g/t oro, 4,86 g/t plata (192 – 368 metros)

• incluyendo 64 metros con 0,75 % cobre, 1,2 g/t oro, 4,60 g/t plata (554 - 618 metros)

• Incluye 32 metros con 0,64 % cobre, 0,71 g/t oro, 4,54 g/t plata (642 - 674 metros)

Hallazgos técnicos clave

• Delineación de un cuerpo continuo de mineralización de pórfido cobre-oro de alta ley desde la superficie hasta profundidades superiores a 800 metros en Piuquenes Central.

• La mineralización de cobre-oro de alta ley permanece abierta en profundidad y hacia el noreste.

• Confirmación de un sistema de pórfido multifase, con vetas de stockwork de cuarzo tipo A fuertemente desarrolladas que albergan una extensa mineralización de calcopirita y bornita con importantes leyes de cobre y oro.

• Se encontró abundante mineralización de bornita tanto en el centro como dentro de los márgenes exteriores del sistema de pórfido, lo que destaca un potencial significativo para un núcleo rico en bornita subyacente en el depósito.

• Bajo contenido promedio de arsénico reportado en los ensayos.

Actividades actuales

Luego de completar su programa de perforación inaugural en Piuquenes, la Pampa Metals ahora se concentra en la integración de datos de perforación recientes con información histórica. Los programas de trabajo simultáneos incluyen modelado geológico, interpretación de leyes y litología con la ayuda de datos geoquímicos de elementos múltiples y reprocesamiento e interpretación de datos geofísicos históricos.

También se están considerando pruebas metalúrgicas y estudios de concepto minero para Piuquenes Central.

Los preparativos están en marcha para la próxima temporada de campo, que incluirá una evaluación de perforación adicional del depósito Piuquenes Central, la prueba de perforación inicial de Piuquenes Este, mapeo de campo y más geofísica si es necesario.

Piuquenes 2.jpeg

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.