Proyecto Josemaría: NGEx inicia el estudio de prefactibilidad

Share:

NGEx Resources Inc. anunció el inicio de un Estudio de Factibilidad Preliminar en el proyecto Josemaría, donde cuenta con una participación del 100%. Josemaría está situado en la provincia de San Juan. A tal efecto, la compañía ha contratado a SRK Consulting (Canada) Inc. y Ausenco Engineering Canada Inc. para completar un Estudio de Factibilidad Preliminar que evaluará el potencial para desarrollar una mina a cielo abierto y una planta de proceso adyacente para explotar el depósito Josemaría. El Estudio de Factibilidad Preliminar se beneficiará del extenso trabajo ya completado en el proyecto y se espera que esté terminado para el primer trimestre de 2019.

Actualmente, Josemaría es parte de la Evaluación Económica Preliminar del Proyecto Constelación, que evaluó un proyecto combinado que contemplaba una mina a cielo abierto en Josemaría, seguido del desarrollo subterráneo del depósito Los Helados, localizado en Chile. La Evaluación Económica Preliminar del Proyecto Constelación demuestra un proyecto sólido y de larga duración que representa un escenario de desarrollo potencial para los proyectos de la compañía. También destaca la calidad y las fortalezas del depósito Josemaría, que incluyen:

  • Una zona de enriquecimiento supergénica cercana a la superficie, que contiene un recurso indicado de 150 MT con leyes de 0,56% de cobre y 0,38 g/t de oro, lo que representa una ley de cobre equivalente de 0,76% (utilizando una ley de corte de 0,6% de cobre);
  • Potencial para producir un promedio anual de 185.000 toneladas de cobre, 345.000 onzas de oro y 1,2 Moz de plata en los primeros 5 años de producción;
  • Metalurgia directa que produce un concentrado de cobre de alta calidad, con alto contenido de oro y plata;
  • Baja relación estéril a mineral;
  • Abastecimiento de agua cercano a acuíferos en Argentina;
  • Un régimen de permisos bien definido y un fuerte apoyo al desarrollo minero por parte de las autoridades provinciales de San Juan y nacionales de Argentina

El CEO de NGEx, Wojtek Wodzicki, declaró: «Estamos muy entusiasmados de comenzar un estudio que esperamos que destaque todo el potencial del proyecto Josemaría. Esperamos que el estudio se base en trabajos anteriores y demuestre el potencial de una operación a cielo abierto y baja relación estéril/mineral, con un concentrado de cobre rico en metales preciosos de alta calidad. Se prevé que la mina y toda la infraestructura asociada estarán ubicadas en la provincia minera de San Juan. Se espera que los parámetros del Estudio de Factibilidad Preliminar se beneficien de la disminución impositiva propuesta recientemente en Argentina, del 35% al 25%, a partir del 1 de enero de 2020. Además, la parte atribuible de NGEx del valor actual neto del Estudio de Prefactibilidad Preliminar del proyecto será del 100% en comparación con el 60% del Estudio Económico Preliminar del proyecto Constelación luego de nuestra compra del interés de nuestro socio japonés en Josemaría en 2017. Otra consideración importante es que el Estudio de Factibilidad Preliminar se enfocará en la explotación de todos los recursos de Josemaría en lugar del 37% contemplado en el proyecto Constelación. Esperamos presentar los resultados del Estudio de Factibilidad Preliminar a principios de 2019. Una vez que se complete este estudio, tenemos la intención de avanzar el proyecto lo más rápido posible hacia la instancia de permisos y desarrollo.«

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.