Proyecto Josemaría: NGEx inicia el estudio de prefactibilidad

3 mins min lectura
Compartir:

NGEx Resources Inc. anunció el inicio de un Estudio de Factibilidad Preliminar en el proyecto Josemaría, donde cuenta con una participación del 100%. Josemaría está situado en la provincia de San Juan. A tal efecto, la compañía ha contratado a SRK Consulting (Canada) Inc. y Ausenco Engineering Canada Inc. para completar un Estudio de Factibilidad Preliminar que evaluará el potencial para desarrollar una mina a cielo abierto y una planta de proceso adyacente para explotar el depósito Josemaría. El Estudio de Factibilidad Preliminar se beneficiará del extenso trabajo ya completado en el proyecto y se espera que esté terminado para el primer trimestre de 2019.

Actualmente, Josemaría es parte de la Evaluación Económica Preliminar del Proyecto Constelación, que evaluó un proyecto combinado que contemplaba una mina a cielo abierto en Josemaría, seguido del desarrollo subterráneo del depósito Los Helados, localizado en Chile. La Evaluación Económica Preliminar del Proyecto Constelación demuestra un proyecto sólido y de larga duración que representa un escenario de desarrollo potencial para los proyectos de la compañía. También destaca la calidad y las fortalezas del depósito Josemaría, que incluyen:

  • Una zona de enriquecimiento supergénica cercana a la superficie, que contiene un recurso indicado de 150 MT con leyes de 0,56% de cobre y 0,38 g/t de oro, lo que representa una ley de cobre equivalente de 0,76% (utilizando una ley de corte de 0,6% de cobre);
  • Potencial para producir un promedio anual de 185.000 toneladas de cobre, 345.000 onzas de oro y 1,2 Moz de plata en los primeros 5 años de producción;
  • Metalurgia directa que produce un concentrado de cobre de alta calidad, con alto contenido de oro y plata;
  • Baja relación estéril a mineral;
  • Abastecimiento de agua cercano a acuíferos en Argentina;
  • Un régimen de permisos bien definido y un fuerte apoyo al desarrollo minero por parte de las autoridades provinciales de San Juan y nacionales de Argentina

El CEO de NGEx, Wojtek Wodzicki, declaró: «Estamos muy entusiasmados de comenzar un estudio que esperamos que destaque todo el potencial del proyecto Josemaría. Esperamos que el estudio se base en trabajos anteriores y demuestre el potencial de una operación a cielo abierto y baja relación estéril/mineral, con un concentrado de cobre rico en metales preciosos de alta calidad. Se prevé que la mina y toda la infraestructura asociada estarán ubicadas en la provincia minera de San Juan. Se espera que los parámetros del Estudio de Factibilidad Preliminar se beneficien de la disminución impositiva propuesta recientemente en Argentina, del 35% al 25%, a partir del 1 de enero de 2020. Además, la parte atribuible de NGEx del valor actual neto del Estudio de Prefactibilidad Preliminar del proyecto será del 100% en comparación con el 60% del Estudio Económico Preliminar del proyecto Constelación luego de nuestra compra del interés de nuestro socio japonés en Josemaría en 2017. Otra consideración importante es que el Estudio de Factibilidad Preliminar se enfocará en la explotación de todos los recursos de Josemaría en lugar del 37% contemplado en el proyecto Constelación. Esperamos presentar los resultados del Estudio de Factibilidad Preliminar a principios de 2019. Una vez que se complete este estudio, tenemos la intención de avanzar el proyecto lo más rápido posible hacia la instancia de permisos y desarrollo.«

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.