Cargando precios de metales...

Proyecto Hualilán: Challenger publica resultados con leyes de bonanza

4 mins lectura
Compartir:

▪ Las leyes auríferas más altas jamás registradas en el Proyecto Hualilán, localizado en la provincia de San Juan, confirman el potencial de una mineralización significativa de alta ley en los 200 metros de profundidad desde la perforación actual.

▪ Resultados sobresalientes del primer muestreo de canaleta con sierra que se extendió por encima del nivel del suelo hacia las colinas de Hualilán con resultados que incluyen:

  • 15,6 metros con 71,7 g/t de oro equivalente – 70,9 g/t de oro, 59,1 g/t de plata, 0,2% de zinc incluyendo;

4,0 metros con 203,8 g/t de oro equivalente – 201,6 g/t de oro, 172,0 g/t de plata, 0,1% de zinc (SNV10-01);

  • La falla de Sánchez se está hundiendo abruptamente con un ancho real de 8-15 metros.
  • 64,8 metros con 28,3 g/t de oro equivalente – 23,4 g/t de oro, 104,1 g/t de plata, 8,3% de zinc incluyendo;

8,8 metros con 49,3 g/t de oro equivalente – 45,2 g/t de oro, 88,7 g/t de plata, 6,8% de zinc y;

26,5 metros con 34,4 g/t de oro equivalente – 29,3 g/t de oro, 114,4 g/t de plata, 8,2% de zinc (RNNV12-05)

  • 5,4 metros con 35,6 g/t de oro equivalente – 30,9 g/t de oro, 83,9 g/t de plata, 8,4% de zinc (RNNV12-09)
  • 21,1 metros con 16,3 g/t de oro equivalente – 12,7 g/t de oro, 37,7 g/t de plata, 7,16% de zinc incluyendo

5,2 metros con 21,8 g/t de oro equivalente – 13,4 g/t de oro, 41,0 g/t de plata, 18,2% de zinc y

6,5 metros con 31,8 g/t de oro equivalente – 29,1 g/t de oro, 51,3 g/t de plata, 4,7% de zinc (RNNV12-04)

  • 24,1 metros con 19,8 g/t de oro equivalente – 16,9 g/t de oro, 37,8 g/t de plata, 5,8% de zinc incluyendo;

13,8 metros con 27.4 g/t de oro equivalente – 23,3 g/t de oro, 59,0 g/t de plata, 7,8% de zinc (RNNV09-01)

  • Cerro Norte Manto se inclina moderadamente hacia el este y tiene un ancho real de 8-12 metros

▪ Las leyes de 301,5 g / t de oro, 220 g / t de plata, 0,1 g / t de zinc y varias otras divisiones de 2 metros que superan los 100 g / t de oro son los ensayos individuales más altos registrados en Hualilán.

▪ Estos resultados cubren 300 metros de rumbo y extienden la mineralización conocida 100 metros hacia arriba desde la perforación en Cerro Norte.

▪ Apoyo al modelo de Challenger Exploration de que las mejores leyes ocurren en las colinas de Hualilán, que no está completamente probado y se extiende 200-300 metros de profundidad desde la perforación de CEL.

▪ Challenger Exploration adquirirá un noveno equipo portátil, para perforar esta zona potencial de mineralización de grado bonanza históricamente mapeada en 1,4 kilómetros.

Al comentar sobre los resultados, el Director Gerente de Challenger Exploration, Kris Knauer, informó: “Estos son los mejores resultados que hemos visto en nuestro proyecto insignia Hualilán: 4 metros con 201,6 g / t de oro es excepcional. Los resultados confirman nuestra opinión de que es probable que la mineralización más fuerte se encuentre en las colinas de Hualilán, que aún no se han perforado. La mineralización está mapeada en afloramientos en las colinas de Hualilán a más de 1,4 kilómetros de rumbo y hay 200 a 300 metros sin perforar desde nuestra perforación actual, lo que sugiere que este emocionante objetivo de ley de bonanza podría generar un aumento material en tamaño.

Dada la oportunidad, estamos adquiriendo una plataforma portátil que nos permita perforar esta zona de mineralización, lo que podría ser un paso significativo para respaldar la estrategia de Challenger Exploration de entregar un recurso poco profundo de alta ley que la Compañía espera que permita una operación inicial de bajo gasto de capital”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.