Proveedores: Hilti celebra 30 años en Argentina

2 mins min lectura
Proveedores: Hilti celebra 30 años en Argentina
Proveedores: Hilti celebra 30 años en Argentina
Compartir:

Hilti, empresa enfocada en la fabricación, diseño e investigación de soluciones para la construcción, cumple su 30° aniversario en Argentina. Fundada en Liechtenstein en 1948, se instala localmente en la década del 90 para aprovechar el auge de la construcción que, por aquel momento, posicionaba al país como la 3° economía más grande de la región.

En Argentina poseen una oficina administrativa y una de ventas, ambas en Vicente López y también un avanzado centro de reparaciones en Malvinas Argentina, Provincia de Buenos Aires. Su planta laboral se compone de 75 personas y tres de los 10 rangos gerenciales están ocupados por mujeres, que brindan soporte a Latinoamérica.

“Nuestros productos están homologados en Argentina y tienen una garantía única en el mercado de 20 años. Invertimos el 6% de las ganancias mundiales en innovación, para generar productos y servicios centrados en la seguridad en la obra y la construcción, y colaboramos en mejorar las normas en conjunto con organismos de investigación y homologación”, mencionó Ignacio Guilenea, Gerente General de Hilti en Argentina.

“Con Hilti hemos estado presente en los principales proyectos a nivel nacional y regional como: los proyectos de Estudios Azcuy y sus torres residenciales de alta gama en CABA, la Central Nuclear Carem 25 ubicada en Atucha/Lima y la primera obra realizada con sistema modular para piso técnico por la UTE SACE-Techint en la Termoeléctrica Ensenada-Barragán”, concluyó el ejecutivo.

En línea con su objetivo global de ser neutral en las emisiones de CO2 para 2023 y utilizar energía 100% verde, han instalado en el taller ubicado en Malvinas Argentina, 26 paneles con la capacidad de abastecer el 100% de la demanda del taller en energía trifásica, más 13 paneles adicionales de respaldo para generar energía.

La circularidad de sus productos, es otra de las formas de reducir la huella de carbono al ampliar el ciclo de vida de sus productos. A tal fin, reconstruyen y reciclan las herramientas que pueden ser reutilizadas para su uso no intensivo en causas humanitarias o educativas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.