Promueven el fortalecimiento del sector productivo de Salta mediante programas educativos de formación específica

3 mins min lectura
Promueven el fortalecimiento del sector productivo de Salta mediante programas educativos de formación específica
Promueven el fortalecimiento del sector productivo de Salta mediante programas educativos de formación específica
Compartir:

Diferentes actores aunaron criterios en torno a un programa de articulación que será clave para el desarrollo social y el crecimiento económico sostenido, integrado y sustentable de Salta

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable participó esta mañana del “Encuentro virtual entre el Sector Científico Tecnológico y Socio Productivo, vinculado con la Educación Técnico Profesional y la actividad Minera”.

El Secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso valoró la iniciativa por la importancia de generar una articulación pública privada que impulse el fortalecimiento del sector productivo minero.

“Celebro que se promueva una sinergia conducente a mejorar la oferta educativa necesaria, teniendo en cuenta las áreas de vacancia que demanda el sector para la nueva minería” enfatizó Alonso.

Asimismo, el funcionario, resaltó el aporte académico de las universidades al entramado productivo de la provincia. “A los largo de más de medio siglo la Universidad Nacional de Salta sigue siendo generadora de profesionales de las ciencias naturales, tecnológico industrial. La Universidad Católica de Salta también enriquece la oferta educativa con carreras orientadas al campo industrial y productivo” afirmó.

También destacó a la tecnicatura de Minería de Campo Quijano por cumplir satisfactoriamente las expectativas de formación de técnicos mineros con salida laboral garantizada.

La iniciativa,  impulsada por el Ministerio de Educación tiene como premisa, fortalecer los procesos educativos a través de instancias de encuentros  y retroalimentación mutua con organismos del sector científico tecnológico, socio productivo y/o entidades de la comunidad.

El encuentro estuvo presidido por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa. También participó el secretario de Educación y Trabajo Diego López Morillo; en representación del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Luis de los Ríos y el secretario de Minería y Energía Dr. Ricardo Alonso; el coordinador de Formación Profesional René Tarifa y el Director de Educación, Trabajo y Producción – Instituto Nacional de Educación Tecnológica Aldo Lo Russo. En este encuentro también estuvieron presentes  autoridades del sector público y representantes del ámbito empresario, incluyendo a Sergio Villanueva, intendente de Tolar Grande; Alberto Carral, intendente de San Antonio de los Cobres; Juan Edgardo Mamaní, intendente de La Poma; Martin Arjona, senador provincial de Los Andes; Cesar Solveyra, de Posco Argentina S.A.U.; Jesica Gutiérrez, de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp); Natalia Marchetti, por Litica Resources S.A.; Alberto Castillo presidente de REMsa; Facundo Huidobro, vicepresidente de la Cámara de Minería de Salta, Diego Pestaña, presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y de Salta Exploraciones S.A.; Denise Ferreyra, por Minera Santa Rita; Agustín Saravia Frías apoderado de Silex Argentina S.A.; Jorge Kesting apoderado Mansfield Minera S.A. y Mauricio Cayuqueo, de Bórax S.A.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).