Portofino Resources inicia tareas exploratorias en salares de argentina

2 mins min lectura
Compartir:

La compañía minera canadiense con operaciones desde el año 2011, Portofino Resources Inc., emitió un comunicado en el que anuncia la adquisición de 1.804 hectáreas y un programa integral de exploración en los depósitos de Pucará y Del Cóndor, ubicados próximos a la región del Salar del Hombre Muerto, Catamarca, donde FMC Lithium y Galaxy Resources desarrollan sus proyectos. Además, la compañía desarrollará actividades dentro de un área de concesión de 8.500 hectáreas en Río Grande Sur, contiguo a la propiedad de LSC Lithium.

Portofino Resources Inc. llevará a cabo una serie de análisis y muestreos de superficie, a la par de evaluar la geología de los terrenos y áreas linderas a fin de conocer detalles de su potencial productivo. En el Salar del Hombre Muerto, un primer análisis arrojó niveles de salmuera en depósitos cercanos a la superficie de hasta 340 mg/l, mientras que en Río Grande existe un estimativo inicial de recursos inferidos -relevado por LSC Lithium Corp en sus depósitos- de 2.190.000 toneladas de carbonato de litio equivalente.

Con un interés de más de 17.000 hectáreas con recursos de litio dentro de la República Argentina, Portofino también ha ejecutado un primer intento formal por adquirir y desarrollar, a través de una subsidiaria local, el 85% de un proyecto de salmuera de litio en Catamarca. Denominado «Proyecto II», tiene un área de actividad de 3.900 hectáreas y está localizado a 10 Km de la frontera con Chile, entre el proyecto Tres Quebradas de Neo Lithium Corp y el Salar de Antofalla operado por Albemarle.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.