Salón líder del medioambiente y la energía, Pollutec 2016 reunirá 2.500 expositores y 60.000 visitantes del mundo entero del 29 de noviembre al 2 de diciembre en Lyon Eurexpo. En su 27ª edición, despliega todos los medios necesarios para facilitar el desarrollo de las relaciones internacionales entre actores de estos mercados.
Desde su creación, Pollutec desarrolla y fideliza un número importante de visitantes internacionales. Cada edición congrega ya cerca de 11.000 visitantes procedentes de un centenar de países. Sus objetivos son muy concretos: desean desarrollar sus alianzas tecnológicas y comerciales, obtener informaciones técnicas, descubrir la oferta internacional y las últimas innovaciones y encontrar proveedores. Estos profesionales, en su mayoría tomadores de decisiones y prescriptores (92%), se declaran satisfechos con su visita en más de un 95%. Pollutec constituye así una cita idónea para las empresas del medioambiente que buscan exportar sus competencias, equipamientos, tecnologías o servicios.
A este respecto destaquemos que el mercado francés de EcoActividades es muy dinámico a nivel internacional. En 2014 facturó 8.750 millones de € en el extranjero sobre todo en los sectores de la recuperación de materia, aguas residuales y energías renovables(1). Estas exportaciones van dirigidas a la Unión Europea, Suiza, Magreb, África del Oeste así como a China y Estados-Unidos.
En paralelo, Pollutec 2016 espera más de 700 expositores extranjeros y numerosos pabellones nacionales. A mediados de mayo ya estaban confirmados once pabellones: Flandes, Valonia, Luxemburgo, Países-Bajos, Sajonia, Baviera, Austria, Suiza, República Checa, China y Japón. Y los expositores inscritos procedían de Europa (UE(2) + Suiza y Mónaco), Turquía, Israel, China y Corea del Sur. Unos indicadores que nos dejan presagiar una edición 2016 muy propicia para la cooperación internacional.
Encuentros e intercambios ampliamente facilitados
Para que cada visitante y expositor pueda encontrarse con los profesionales internacionales que correspondan a sus necesidades, Pollutec se basa en un dispositivo de puesta en relación completo y efectivo.
El salón cuenta con una red de agentes internacionales en 40 países (Europa, África, Américas, Asia, Oriente Medio): totalmente integradas en las culturas locales, estas oficinas de representantes se encargan de identificar a todos los protagonistas y tomadores de decisiones más relevantes de su país. Se esperan numerosas delegaciones oficiales internacionales formadas por representantes políticos y altos cargos procedentes de África (Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Kenia, Senegal, Sudáfrica, etc.), Asia (Hong Kong, India, Singapur, Tailandia, etc.) así como de Alemania, Rusia, etc.
Por primera vez este año, los organizadores implantan antes de la celebración del salón, una plataforma de detección de proyectos. Esta nueva herramienta se basa en la declaración voluntaria de proyectos concretos por parte de los visitantes cuando solicitan su pase. El conjunto de los proyectos declarados se vuelca en una plataforma consultable libremente por los expositores que podrán ponerse en relación directamente con los contactos que le correspondan. El origen geográfico del declarante así como el lugar o la zona en la que tenga pensado lanzar el proyecto figurarán entre los diferentes parámetros a tener en cuenta.
Durante el salón, Pollutec recibe la 4ª edición de los Green Days, las citas de negocios y encuentros de expertos organizados por Enterprise Europe Network, la red europea dedicada a la innovación y la internacionalización de las empresas en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de la región Ródano-Alpes.
En paralelo, están previstas diferentes operaciones especiales durante los 4 días del salón. Pollutec 2016 repite y desarrolla con Business France el Espacio África para el que reúne actores tanto locales como nacionales y subnacionales (ej.: Cédéao, UMAO…). También propone un momento relevante dedicado a América Latina y a las oportunidades existentes en esta región del mundo sobre todo en el ámbito de las ciudades, la agricultura y el litoral.
Vietnam invitado de honor
País con fuerte crecimiento pero también muy expuesto a los riesgos climáticos, Vietnam está llevando una estrategia de desarrollo basada en la apertura y la diversificación. Actualmente está orientando su producción industrial hacia la electrónica doméstica, la producción automovilística y naval y la producción de bienes respetuosos con el medioambiente. Los temas de la ciudad sostenible – acceso al agua potable, desalinización, saneamiento de aguas residuales, gestión de residuos urbanos, ahorro de energía y renovables – constituyen los principales temas de preocupación de las autoridades públicas junto con la gestión de riesgos naturales (subida de los niveles del agua, intrusión salina en las capas de agua dulce, monzones violentos) y la implantación de una producción más responsable. La energía y el crecimiento verde figuran de hecho entre las temáticas clave en materia de desarrollo e inversión del país. La operación Vietnam Invitado de Honor se traduce por la organización de un gran pabellón oficial, una presencia fuerte de Ho Chi Minh City, diversas conferencias temáticas y entrevistas específicas en el plató TV. También están previstas reuniones de trabajo que permitirán a los profesionales vietnamitas intercambiar con expertos presentes en el salón acerca de la gestión de proyectos. Muy centradós en la transferencia de competencias y la formación, estos talleres prácticos tratarán por ejemplo temas relacionados con la redacción de los pliegos de condiciones o la respuesta a una licitación.
1) Los demás sectores franceses activos a nivel internacional son la gestión de recursos de agua, los residuos, el control de la energía y la gestión de la calidad del agua. Fuente: Cifras y Estadísticas n°755, Abril 2016, CGDD y SOeS.
2) Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Italia, Luxemburgo, Países-Bajos, Polonia, Portugal, República Checa Suecia.
www.pollutec.com
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

Orrego sobre un tema central de la actualidad minera: “El desarrollo de empleo y proveedores locales es vital”
El gobernador de San Juan participó de la firma de un acuerdo clave entre Argentina y Francia sobre minerales críticos, en un contexto de creciente cooperación bilateral. Señaló que es tiempo de pasar de las intenciones a las concreciones.

Argosy Minerals: Ejecución de Contrato de Venta Spot de 60 toneladas de Carbonato de Litio
- Contrato de venta spot ejecutado por 60 toneladas métricas de carbonato de litio de calidad para baterías con una pureza superior al 99,5% - Precio de venta fijo referenciado al precio del carbonato de litio grado batería según SMM (Shanghai Metals Market)

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina
Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.

Volvo Trucks Argentina presenta el FH Edición 30 Años: exclusividad y tecnología en un ícono del transporte
Volvo Trucks Argentina celebró las tres décadas del modelo FH con el lanzamiento de una serie especial limitada, que combina innovación, diseño exclusivo y alto desempeño.

Evaluación de Impacto Ambiental de Lithium South
Proyecto HMN Li está ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, en el corazón del Triángulo del Ltio.

Milicic participa en MINPRO 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero en Perú
Con un stand institucional, Milicic está presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.

San Juan: Latin Metals firma un acuerdo de opción definitivo para el proyecto de cobre y oro Huachi
Latin Metals Inc. anunció que ha firmado un acuerdo de opción definitivo con Golden Arrow Resources Corp. para adquirir hasta el 100 % de participación en la propiedad Huachi.

Salta: NOA Lithium descubre fuente de agua dulce en proyecto Rio Grande
NOA Lithium Brines Inc. anunció el descubrimiento de una fuente de agua dulce dentro de las propiedades del proyecto Rio Grande, del cual posee el 100 %, ubicado en la provincia de Salta, como parte de su programa de exploración hídrica 2025.

El Gobierno de San Juan impulsa la modernización minera con la presentación del nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero
Se trata de una herramienta clave para fortalecer la transparencia, agilizar trámites y optimizar la gestión de los recursos naturales de la provincia.

“Esto es el inicio de un proceso integral que nos hemos puesto un plazo de un año”
Definiciones del Ministro de Minería de San Juan, Dr. Juan Pablo Perea, luego del lanzamiento del sistema digital del Padrón y Canon Minero.

Uranio en Mendoza: Blue Sky desentierra un futuro atómico de la mano de la minería ISR
Con resultados que revelan cuatro horizontes de mineralización y un modelo de extracción de bajo impacto, en Mendoza analizan lo que podría ser el futuro de la minería de Uranio en el país.

Lunahuasi: NGEx informa resultados de perforación relevantes
NGEx Minerals Ltd. anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto Lunahuasi de cobre, oro y plata de alta ley, ubicado en la provincia de San Juan.