Cargando precios de metales...

Piuquenes: Reinterpretación de resultados históricos y planificación de taras de exploración

3 mins lectura
Piuquenes: Reinterpretación de resultados históricos y planificación de taras de exploración
Piuquenes: Reinterpretación de resultados históricos y planificación de taras de exploración
Compartir:

Pampa Metals Corp. anunció los resultados de ensayo del pozo PIU16-DDH01 (920,2 metros) completado en el proyecto Piuquenes (provincia de San Juan) en la temporada 2015-2016.

Por Panorama Minero

Como parte de su proceso de Due Diligence (Debida Diligencia) y validación de datos del proyecto Piuquenes, Pampa Metals Corp. re-ensayó el pozo PIU16-DDH01, el cual cruzó intercepciones minerales descubiertas por Inmet en 1995-1997. Una sección de 558 metros fue enviada a los laboratorios de ALS Mendoza, para ensayo a fuego y análisis ICP, con los siguientes resultados:

– 558,2 metros (362-920.2 metros – fin del pozo) con 0,38% Cu (cobre), 0,42 g/t Au (oro) y 2,4 g/t Ag (plata) (0,73% CuEq)

Incluyendo:

– 296 metros (362-658 metros) con 0,5 % Cu, 0,5 g/t Au y 2,7 g/t Ag (0,91% CuEq),

– 180 metros (362-542 metros) con 0,71% Cu, 0,61 g/t Au y 3,8 g/t Ag (1,22% CuEq), y

– 130 metros (362-492 metros) con 0,81% Cu, 0,6 g/t Au y 4 g/t Ag (1,31 % CuEq)

El nuevo registro y la interpretación de los ensayos indican que la mineralización primaria está relacionada con vetas de cuarzo alojadas en pórfido de Cu-Au y permanece abierta en profundidad. La superposición poco profunda está asociada con el enriquecimiento supergénico, observándose algunos óxidos de cobre en la superficie.

Proyecto Pórfido Cobre-Oro Piuquenes

El Proyecto Piuquenes consta de nueve títulos mineros que cubren un área de ~1.880 ha en la Provincia de San Juan, adyacente (al norte) con el proyecto de pórfido de cobre y oro Altar (Aldebaran Resources Inc.) y aproximadamente a 190 km al oeste de la ciudad de San Juan. Otros grandes proyectos de pórfido de cobre en el cinturón de pórfido del Mioceno de San Juan incluyen El Pachón (Glencore), aproximadamente a 30 km al sur, la mina de cobre en operación Los Pelambres en Chile, y Los Azules (McEwen Mining) 50. km al noreste.

La primera evidencia de óxidos de cobre en Piuquenes fue reportada en 1970 por Minera Aguilar, quien posteriormente completó el primer programa de exploración entre 1973-1975.

Entre 1995 y 1997, Inmet Mining Corporation completó un estudio helimagnético/radiométrico, geología de superficie, geoquímica de rocas y suelos, magnetismo terrestre, PD-IP y ocho perforaciones diamantinas para un total de 1.894,2 m. Posteriormente, en 2015-2016, Anglo American Argentina completó geología y geoquímica detalladas 1:2500, 17,8 km de PD-IP/NSMT 3D de profundidad gDAS24 y un único pozo de perforación diamantina de 920,2 m.

Desde su descubrimiento, el pórfido de cobre y oro de Piuquenes ha permanecido hasta ahora en propiedad privada.

Perforación de seguimiento

Pampa Metals ha diseñado un programa de perforación diamantina que se completará en dos temporadas de perforación y que consiste en un programa de perforación de Fase 1 de ~2500 metros con diamantina diseñado para probar la profundidad y la extensión lateral de la mineralización conocida, que se completará entre enero y abril de 2024 (indicativo) con resultados de los ensayos que es esperan progresivamente entre marzo y mayo de 2024 (indicativo).

La Fase 2 consiste en un programa de perforación de seis meses diseñado para expandir significativamente la capa mineralizada y cuyo inicio está previsto para octubre de 2024 (indicativo).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.