Cargando precios de metales...

Pan American Silver: Proyectos COSE y Joaquín avanzan de acuerdo a lo planificado

2 mins lectura
Compartir:

Pan American Silver Corp. reportó los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2018, finalizado el pasado 30 de septiembre. El productor de plata de origen canadiense informó los siguientes destacados:

  • El descenso de los precios de los metales impactó en los resultados financieros del tercer trimestre de 2018
  • Ingresos por ventas por US$187,7 millones, reducido parcialmente por US$9,8 millones a consecuencia de ajustes de liquidación negativos en envíos de concentrados
  • Flujo de fondos operativo de US$41,7 millones
  • Pérdida neta de US$9,2 millones (US$0,06 por acción)
  • Efectivo e inversiones a corto plazo por US$252,7 millones (incremento de US$2,4 millones respecto al trimestre finalizado el 30 de junio de 2018)

“Continuamos generando un fuerte flujo de fondos, lo que permitió aumentar nuestro saldo de efectivo e inversiones a corto plazo al final del trimestre a US$252,7 millones, a pesar de los precios de los metales, los más bajos de todo el año”, comentó Michael Steinmann, Presidente y CEO de Pan American Silver Corp.

Asimismo, y en el plano operativo y financiero, Pan American Silver Corp. informó:

  • Producción en línea con 6,3 Moz de plata y 42.100 oz de oro. En cuanto a metales base, la producción de zinc, plomo y cobre fue de 16.700 toneladas, 5.700 toneladas y 2.600 toneladas, respectivamente. La compañía considera que se encuentra en condiciones de alcanzar las metas productivas de 2018.
  • Costos efectivos por onza de plata –neto de créditos por subproductos- de US$5,24/oz, reflejando un menor impacto de los créditos por subproductos como consecuencia de menores cotizaciones de los metales base, así como mayores costos operativos (debido, primariamente, a las expansiones de las operaciones en las minas de la compañía localizadas en México)
  • En cuanto a las actividades en Argentina, los proyectos COSE y Joaquín –localizados en la provincia de Santa Cruz- permanecen dentro del presupuesto, con US$5,3 millones invertidos en el tercer trimestre de 2018. El proyecto COSE progresa de acuerdo a lo programado. Mientras tanto, en Joaquín, el desarrollo de la rampa ha retornado a niveles planificados luego de sortear exitosamente un área con condiciones de terreno dificultosas no esperadas. La demora resultaría en una extensión del plazo de terminación de unos 2 meses

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.