Orocobre, productor de litio de Argentina, podría implementar tecnología de extracción directa

2 mins min lectura
Compartir:

Exclusivo Panorama Minero

Orocobre Limited y Energy Exploration Technologies Inc. (EnergyX) han firmado una Carta de Intención (LOI) y ambas compañías apuntan a trabajar juntas en la implementación de la tecnología de extracción directa de litio “para promover el desarrollo sostenible y la innovación” en el yacimiento Olaroz, ubicado en Jujuy. 

El litio es un metal utilizado en casi todas las baterías para la electrónica personal y los vehículos eléctricos, y apunta a convertirse en un componente importante en la transición energética global.  El litio es el metal más liviano en la tabla periódica, y sus propiedades lo convierten en un medio de almacenamiento de energía eficiente y de alta capacidad, proporcionando así una solución a la electromovilidad y la intermitencia de las fuentes de energía renovables.

La creciente demanda en todo el mundo de vehículos eléctricos y un sistema de energía más eficiente ha correspondido a un aumento exponencial proyectado en la demanda de litio. “Esta tendencia ha brindado oportunidades para que compañías como EnergyX introduzcan tecnologías pioneras para hacer que la extracción de litio sea más eficiente, sostenible y económica”, señalaron al respecto desde la firma estadounidense Energy X.

El CEO de EnergyX, Teague Egan, comentó: “La demanda de litio aumentará 10 veces en los próximos 10 años;  será una parte integral de una transición global hacia un futuro sostenible.  Junto con el liderazgo excepcional de Orocobre, reconocemos que hay varios desafíos asociados con la extracción de litio, y esta asociación se trata de desarrollar soluciones para ellos.  EnergyX está muy interesada en colaborar con Orocobre en el desarrollo de un proceso de extracción de litio alterno y esperamos que las tecnologías DLE (Direct lithium extraction) sean la nueva norma».

En 2018, Orocobre agregó 25.000 toneladas anuales (tpa) de capacidad de producción de carbonato de litio, llevando la producción total y la capacidad a 42.500 tpa de carbonato de litio para la venta en los mercados industriales, técnicos y de baterías, posicionando a Orocobre como uno de los mayores productores y a más bajo costo del mundo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).