Cargando precios de metales...

Oro: Patagonia Gold actualizó resultados de producción y exploración en Santa Cruz

3 mins lectura
Oro: Patagonia Gold actualizó resultados de producción y exploración en Santa Cruz
Oro: Patagonia Gold actualizó resultados de producción y exploración en Santa Cruz
Compartir:

Este martes, Patagonia Gold anunció una producción de 2,519 onzas equivalentes de oro (AuEq) correspondientes al segundo trimestre y 4,690 onzas de AuEq para el primer semestre de 2021, obtenidas de las actividades de lixiviación en las operaciones Lomada de Leiva y Cap Oeste, propiedades de la compañía en la provincia de Santa Cruz.

La empresa de capitales canadienses anunció además que el programa de perforación con chorro de aire rotatorio (“RAB”) de 6.000 metros en el proyecto de oro / plata Monte León de fue completado con éxito el 19 de julio pasado. El objetivo de este programa de perforación es definir nuevo material de óxido para colocar en la lixiviación existente en el pad de la mina Cap Oeste, en Santa Cruz. Al momento, los resultados del ensayo están pendientes.

Por otro lado, desde Patagonia Gold informaron que el Estudio de Prefactibilidad (PFS) en Calcatreu está en marcha y se espera que se complete en el tercer trimestre de 2021. Calcatreu es el activo insignia de la Compañía con 669.000 onzas de oro (Au) y 6.280.000 onzas de plata (Ag) en recursos minerales medidos y recursos minerales indicados, en tanto que 348.000 onzas de oro y 3.400.000 onzas de plata de inferidos. Dicho proyecto es 100% propiedad de Patagonia y fue adquirido en 2018 a Pan American Silver Corp. por una contraprestación total de US$ 15 millones.

Sobre la propiedad Tornado-Huracán, también ubicada en Santa Cruz, la perforación cambiará a perforación diamantina y se espera que se reanude en septiembre de 2021. Previamente, la compañía había comenzado con la perforación de circulación inversa en junio de 2021, que fue suspendida debido a condiciones climáticas adversas en invierno agravadas por las restricciones de COVID-19 y las malas condiciones de las rocas encontradas.

Respecto a la evaluación de la viabilidad del desarrollo del proyecto subterráneo Cap Oeste, con tratamiento del material en la planta Martha, éste comenzará luego de una evaluación de los resultados del programa de perforación en el proyecto de oro / plata Monte León, ya que se identificó nueva mineralización de sulfuro que puede aumentar el componente existente de alta ley de los recursos minerales medidos de Cap Oeste y los recursos minerales indicados de 478.000 toneladas con una ley de 19,4 g/t de oro.

“A pesar de los desafíos que plantea COVID-19, estamos satisfechos con los esfuerzos de exploración y producción de nuestro equipo alcanzados en 2021. Esperamos poder proporcionar actualizaciones periódicas en estos dos frentes así como el estudio de prefactibilidad de Calcatreu”, sostuvo en relación a los anuncios Christopher van Tienhoven, director ejecutivo de la empresa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.