Oportunidades para inversores y retos de infraestructura y medio ambiente

2 mins min lectura
Compartir:

En Argentina se encuentran los segundos depósitos de gas y petróleo más grandes en el mundo (circa 19,9 mil millones de barriles y 583 billones de pies cúbicos de gas en la formación de Vaca Muerta). El gobierno de Macri quiere empezar con la explotación para impulsar el crecimiento de la economía y para promover la transición a energía limpia.

Quieren atraer 12 mil millones de dólares para invertir en el sector de petróleo y gas y convertirlo en el sector más grande de exporte antes de 2027. Otros objetivos incluyen duplicar la producción de petróleo y gas, crear 500 mil puestos de trabajo y desarrollar la energía renovable.

Sin embargo, la infraestructura de Vaca Muerta es todavía muy limitada. Hay que construir gasoductos, vías, minas de sílice y sitios para deshechos para asegurar ganancias. Eso supone una oportunidad excelente de cooperación internacional. En la Cumbre se van a abrir diálogos importantes con el apoyo institucional de la embajada británica, brasileña, chilena y estadounidense.

En junio 2018, el Ministro de Energía de los EE. UU. confirmó que quiere cooperar con Argentina y proporcionarles la tecnología que supuso la revolución de gas de esquisto en América. No solo la tecnología, sino también la pericia extranjera puede definir la trayectoria para las empresas locales.

El gobierno de Argentina redujo algunas regulaciones y tasas de petróleo regionales y creó un sistema de suministro de gas que asegura un precio fijo en dólares para la extracción no convencional. Por eso también se pudo producir una empresa conjunta de la YPF y Petronas de Malaysia que va a invertir 2,3 mil millones en los yacimientos de Vaca Muerta.

Chameleon Events con el evento Cumbre de Petróleo y Gas Argentina 2019 (9 y 10 de abril en Buenos Aires) quiere traer experiencia, inspiración y abrir un foro internacional lleno de oportunidades.

Consultas:  martina.matulova@chameleonevents.co.uk

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).