Nuevos rumbos en la industria minera, y la oportunidad de Argentina

3 mins min lectura
Compartir:

Los minerales y metales han comenzado a recuperar su cotización: en forma sostenida, se observan pisos que antes eran techos de resistencia. Más acentuado en el caso de los metales preciosos, y en menor medida con los metales base, esta nueva tendencia invita a pensar en un futuro más promisorio para la industria minera, aletargada durante los últimos años.

Ese aletargamiento, traducido en una merma del interés inversor en el sector minero, tiene indicios de alejarse definitivamente. La revalorización de los minerales y metales previamente anunciada ha transcurrido en paralelo a la compra record de oro por parte de los bancos centrales y el fuerte descenso en los stocks de algunos metales como el cobre. No se trata de datos menores, y son solo dos ejemplos que demuestran que la minería está incursionando en nuevos terrenos. En realidad, está comenzando a regresar al interés del inversor.

En un contexto donde la geopolítica todavía vive una especie de Guerra Fría comercial entre EE.UU. y China, la disminución de las diferencias entre las dos principales economías mundiales llevaría a un consenso entre estos gigantes, que se traduciría en el despegue definitivo hacia una nueva era económica, y también minera. El mundo debe estar preparado para este nuevo impulso, y Argentina tiene que aprovechar una nueva oportunidad para convertirse en un actor de relevancia en el sector de los recursos naturales, y de la minería en particular.

La ciudad de Toronto espera a la comunidad minera internacional: una nueva edición de la Convención Anual de la PDAC –Prospectors and Developers Association of Canada- será el termómetro para medir el estado de situación de la industria y el escenario ideal para la toma de decisiones en inversiones mineras.

Se observa un repunte en la actividad minera a escala global, pero los capitales serán selectivos. No todas las jurisdicciones recibirán fondos cuantiosos, sino aquellas que demuestren una excelente combinación entre potencial geológico, seguridad jurídica, regulaciones medioambientales, régimen impositivo, infraestructura y relaciones comunitarias como las más relevantes.

Es por ello que el encuentro que inicia a comienzos de marzo en Toronto será el punto de excelencia para que la República Argentina pueda presentar su amplio abanico de oportunidades. Los representantes de la Nación y de las provincias mineras serán los encargados de dar a conocer las oportunidades que ofrece el subsuelo de nuestro país.

Al cierre de esta edición, la última Encuesta Anual publicada por el Fraser Institute de Canadá a fines de febrero de 2018, indicaba que Argentina había mejorado su Índice de Percepción Política medio en más de 23 puntos, haciendo de nuestro país la quinta región del mundo en cuanto a atractivo si se considera únicamente las políticas de fomento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).