Nuevas sucursales, más inversiones y renovación de equipos: así son los planes de crecimiento de Grúas San Blas para el 2022

3 mins min lectura
Nuevas sucursales, más inversiones y renovación de equipos: así son los planes de crecimiento de Grúas San Blas para el 2022
Nuevas sucursales, más inversiones y renovación de equipos: así son los planes de crecimiento de Grúas San Blas para el 2022
Compartir:

Grúas San Blas (GSB), empresa conformada íntegramente por capitales nacionales, cerró el año 2021 con un crecimiento de más del 50% en su facturación, respecto de 2020, lo que generará una inyección de capitales para invertir en infraestructura y servicios en todo el país.

Dedicada desde hace 43 años a vender y alquilar equipos de primera línea para los sectores de construcción, minería, petróleo, agroindustria, municipios, puertos, y logística, GSB trazó un ambicioso plan para este año que ya se puso en marcha.

“Durante este año culminaremos proyectos de ampliación en infraestructura y continuaremos renovando e incrementando equipamiento, como así también proyectamos ampliar nuestro staff de colaboradores, al tiempo que se mantendrá la capacitación y actualización contínua para brindar a nuestros clientes servicios cada vez mejores”, destacó Marcelo Yañez, presidente de Grúas San Blas.

«Necesitamos un país que genere más exportaciones, que genere inversiones y más empleos y en esa línea de trabajo nos encontramos y nos encontraremos fiel a nuestra misión como compañía de accionistas argentinos prestadora de servicios”, subrayó Marcelo Yañez, presidente de Grúas San Blas.

En primer lugar, continuarán las ampliaciones de los Talleres de la Casa Central -ubicado en Don Torcuato- y obras en el resto de las sucursales que implicaron durante 2021 una erogación de U$S 600.000, donde se realizaron las renovaciones pertinentes para mejorar las instalaciones de los talleres para los colaboradores y clientes.

El plan de inversión también contempló la renovación de un centenar de equipos de la flota de alquileres. En paralelo, se incorporarán más camionetas de Servicio Post Venta, al tiempo que se renovarán 30 unidades.

Además, GSB duplicará la inversión en Sistemas y Tecnología para los próximos años, llevándola a una inversión anual para el año 2022 de U$S200.000. Entre los nuevos proyectos, se puede destacar la implementación del QR Servicios y el CRM en la plataforma GLOBALCRM.COM.

Expansión nacional

Mientras en 2021 se inauguró la nueva base/ taller de 1500 m2 en la localidad de Añelo, Vaca Muerta, Neuquén, en 2022 el foco estará puesto en el NOA y NEA: se realizará la ampliación de la sucursal Misiones, en una nueva localización con una superficie de más de 3.000 m2 de depósitos. En San Salvador de Jujuy se abrirá una nueva sucursal de 12.000 m2 que espera atender todas las demandas de los yacimientos de litio de esa región.
Sigue en marcha el proyecto de sumar Talleres Zonales, ya que se alcanzó el objetivo de contar con 100 Talleres en el año 2021. La meta de este año es sumar 50 talleres más para cubrir todo el territorio nacional, en localidades con más de 50.000 habitantes.

Dichos talleres zonales reciben capacitación y entrenamiento para poder certificar como talleres autorizados por Grúas San Blas. Son socios estratégicos de la empresa, ya que atienden a los equipos que dan servicio en forma adecuada y sostenida cerca de donde se encuentran operando.

Durante 2022 continuarán desarrollando Centros de Servicios para estar cada vez más cerca de la operación de los clientes, de manera de favorecer las economías regionales con proyectos de exportación. Al estar en todo el país, Grúas San Blas puede brindar servicios de asistencia a las economías regionales como la del Limón, Maní, Girasol, la Fruta en el Alto Valle, el sector apícola y el algodonero en el Chaco, el sector avícola en Entre Ríos y las Bodegas en la provincia de Mendoza.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).