NGEx Resources accede al 100% de Josemaría

2 mins min lectura
Compartir:

La minera junior canadiense NGEx Resources anunció la adquisición del 40% de participación en el proyecto Josemaría, el cual estaba en poder de Japan Oil, Gas, and Metals National Corporation («JOGMEC»), por un total de US$21 millones. En función de los términos del acuerdo, el pago se realizará en tres fases: US$3 millones en forma inmediata, US$5 millones luego de que se tome una decisión de desarrollo, y los US$13 millones restantes con el comienzo de la producción comercial de Josemaría. Además, el acuerdo otorga a JOGMEC la opción de adquirir hasta un 40% de la producción proveniente de Josemaría, ello basado en el precio de mercado prevaleciente para el material. Como resultado de este acuerdo, la compañía del Grupo Lundin cuenta ahora con un 100% de participación en el proyecto Josemaría.

Respecto a la transacción, Wojtek Wodzicki -Presidente y CEO de NGEx Resources remarcó: «Estamos muy satisfechos con el incremento de nuestra participación en Josemaría, lo que nos otorgará flexibilidad de desarrollo gracias al control total de este emprendimiento. Queremos agradecer a JOGMEC por su apoyo a lo largo de muchos años de exploración exitosa, y esperamos por oportunidades para trabajar nuevamente en el futuro. Ha sido una asociación excelente”.

Josemaria es un depósito tipo pórfido de cobre-oro localizado en la provincia de San Juan. Con una ley de corte equivalente de 0,2% de cobre, Josemaría posee un recurso indicado de 1.070 millones de toneladas con una ley de 0,44% de cobre equivalente (0,31% de cobre, 0,22 g/t de oro y 1 g/t de plata), lo que implica un contenido de 7.400 millones de libras de cobre, 7,4 Moz de oro y 34,5 Moz de plata. Dentro del recurso indicado, existe una zona de alta ley cercana a superficie definida por una ley de corte de 0,6% de cobre, lo que implica un contenido de 148 MT con una ley de 0,76% de cobre equivalente (0,56% de cobre, 0,38 g/t de oro, y 1,5 g/t de plata)

El foco de NGEx es avanzar en el desarrollo de sus dos grandes depósitos de cobre-oro –Josemaría en la provincia de San Juan, y Los Helados en la III Región de Chile-. Ambas propiedades se encuentran a muy corta distancia, lo que ha permitido esbozar un plan integrado de desarrollo de ambos cuerpos minerales denominado proyecto Constelación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.