Newmont publica su Reporte de Sustentabilidad 2019, con logros de Cerro Negro

3 mins min lectura
Newmont publica su Reporte de Sustentabilidad 2019, con logros de Cerro Negro
Newmont publica su Reporte de Sustentabilidad 2019, con logros de Cerro Negro
Compartir:

Newmont publicó el Reporte de Sostenibilidad de 2019: “Más allá de la mina”. Este informe tiene como objetivo hacer público el compromiso de gestión responsable de nuestro negocio y la relación con terceros interesados, en lo referido a los aspectos e impactos ambientales, sociales y de gobernanza.

Durante 2019, la empresa completó dos transacciones transformadoras, la adquisición de Goldcorp y por otro lado el Joint Venture en Nevada, mejorando el desempeño de sostenibilidad para alinearse con el posicionamiento de Newmont como la principal compañía de oro del mundo.

El reporte sigue los lineamientos de los principales estándares y pautas de informes de sostenibilidad internacionales (GRI, SASB y TCFD, entre otros) y proporciona un mayor nivel de transparencia a través de divulgaciones detalladas y datos de rendimiento de las operaciones, estructurado en cuatro secciones principales: Gobernanza, Social, Medio Ambiente y Económico.

En relación al capítulo local, los resultados de Newmont Cerro Negro 2019, reafirman el trabajo basado en los valores de Newmont y la gestión responsable de nuestro negocio en los aspectos ambientales, sociales y acciones con impacto en el desarrollo económico.

Respecto a las acciones con impacto social, se destaca la participación y promoción de proyectos, articulados junto a la Provincia de Santa Cruz, relacionados con la diversidad, la inclusión y la educación, como la finalización del Núcleo Educativo de Perito Moreno, una obra edilicia para los niveles inicial y secundario.

Entre las iniciativas con impacto en el desarrollo económico se destaca el compromiso con las comunidades principalmente de la cuidad de Perito Moreno y Los Antiguos, mediante proyectos de gran valor agregado e impacto, alcanzando a 1200 beneficiarios directos, a través de iniciativas como “Lazos de Oro”, “Perito Emprende” y programas de acompañamiento y equipamiento de escuelas locales.

Durante 2019 se brindaron más de 700 horas de capacitación a las comunidades, en temáticas diversas tales como primeros auxilios, turismo, formación de competencias locales, idioma, refuerzo escolar, entre otras.

Por último, el informe también destaca los índices de seguridad de la operación. El compromiso de Newmont Cerro Negro, con una minería responsable y sostenible, se refleja también en el eje de Medio Ambiente con indicadores ambientales destacables.

En lo que respecta al manejo del agua, el 68.5% es reciclada y reutilizada en nuestra operación. En el eje de Economía del reporte de sostenibilidad 2019, se destaca lo referido a la inversión comunitaria y la contribución de financiación por parte de Newmont Cerro Negro a la provincia de Santa Cruz, para la construcción de la línea eléctrica de alta tensión que conectará a Perito Moreno con la red eléctrica nacional.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.