Newmont publica su Reporte de Sustentabilidad 2019, con logros de Cerro Negro

3 mins min lectura
Newmont publica su Reporte de Sustentabilidad 2019, con logros de Cerro Negro
Newmont publica su Reporte de Sustentabilidad 2019, con logros de Cerro Negro
Compartir:

Newmont publicó el Reporte de Sostenibilidad de 2019: “Más allá de la mina”. Este informe tiene como objetivo hacer público el compromiso de gestión responsable de nuestro negocio y la relación con terceros interesados, en lo referido a los aspectos e impactos ambientales, sociales y de gobernanza.

Durante 2019, la empresa completó dos transacciones transformadoras, la adquisición de Goldcorp y por otro lado el Joint Venture en Nevada, mejorando el desempeño de sostenibilidad para alinearse con el posicionamiento de Newmont como la principal compañía de oro del mundo.

El reporte sigue los lineamientos de los principales estándares y pautas de informes de sostenibilidad internacionales (GRI, SASB y TCFD, entre otros) y proporciona un mayor nivel de transparencia a través de divulgaciones detalladas y datos de rendimiento de las operaciones, estructurado en cuatro secciones principales: Gobernanza, Social, Medio Ambiente y Económico.

En relación al capítulo local, los resultados de Newmont Cerro Negro 2019, reafirman el trabajo basado en los valores de Newmont y la gestión responsable de nuestro negocio en los aspectos ambientales, sociales y acciones con impacto en el desarrollo económico.

Respecto a las acciones con impacto social, se destaca la participación y promoción de proyectos, articulados junto a la Provincia de Santa Cruz, relacionados con la diversidad, la inclusión y la educación, como la finalización del Núcleo Educativo de Perito Moreno, una obra edilicia para los niveles inicial y secundario.

Entre las iniciativas con impacto en el desarrollo económico se destaca el compromiso con las comunidades principalmente de la cuidad de Perito Moreno y Los Antiguos, mediante proyectos de gran valor agregado e impacto, alcanzando a 1200 beneficiarios directos, a través de iniciativas como “Lazos de Oro”, “Perito Emprende” y programas de acompañamiento y equipamiento de escuelas locales.

Durante 2019 se brindaron más de 700 horas de capacitación a las comunidades, en temáticas diversas tales como primeros auxilios, turismo, formación de competencias locales, idioma, refuerzo escolar, entre otras.

Por último, el informe también destaca los índices de seguridad de la operación. El compromiso de Newmont Cerro Negro, con una minería responsable y sostenible, se refleja también en el eje de Medio Ambiente con indicadores ambientales destacables.

En lo que respecta al manejo del agua, el 68.5% es reciclada y reutilizada en nuestra operación. En el eje de Economía del reporte de sostenibilidad 2019, se destaca lo referido a la inversión comunitaria y la contribución de financiación por parte de Newmont Cerro Negro a la provincia de Santa Cruz, para la construcción de la línea eléctrica de alta tensión que conectará a Perito Moreno con la red eléctrica nacional.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.