Cargando precios de metales...

Neo Lithium mejora la calidad del carbonato de litio grado batería al 99,797% de pureza en su planta piloto

2 mins lectura
Neo Lithium mejora la calidad del carbonato de litio grado batería al 99,797% de pureza en su planta piloto
Neo Lithium mejora la calidad del carbonato de litio grado batería al 99,797% de pureza en su planta piloto
Compartir:

Este martes, Neo Lithium Corp., compañía que desarrolla el proyecto 3Q en Catamarca a través de la subsidiaria Liex S.A, anunció que han logrado mejorar la calidad del carbonato de litio de grado de batería al 99,797% de pureza en su planta piloto. Desde la empresa señalaron también que, después del cierre por el COVID-19 de su planta piloto de carbonato de litio ubicada Fiambalá, el trabajo se reanudó a fines del cuarto trimestre de 2020, lo que resultó en la producción de carbonato de litio de grado de batería utilizando salmuera concentrada de su proyecto de litio de propiedad absoluta.

La planta piloto logró producir carbonato de litio con una pureza del 99,797%, lo que representa el nivel de pureza más alto alcanzado hasta el momento al utilizar el proceso mejorado (e informado por la compañía el 11 de marzo pasado). “Se espera que el proceso mejorado reduzca los costos operativos y de capital al tiempo que minimiza el consumo de reactivos, agua y energía”, señalaron al respecto.

Composición de impurezas en el carbonato de litio

“Seguimos optimizando el proceso en términos de calidad y consumo de reactivos”, afirmó en esta línea Waldo Pérez, presidente y director ejecutivo de Neo Lithium, quien agregó que «estamos en camino de entregar un producto de alta calidad y completar nuestro DFS a tiempo y dentro del presupuesto con un nuevo proceso mejorado».

El lote actual de carbonato de litio es el decimotercer lote desde que la planta comenzó a operar en mayo de 2019. Debido a la pandemia COVID-19, la compañía contaba con aproximadamente 50 toneladas almacenadas de salmuera concentrada lista para ser procesada.

A futuro, Neo Lithium continuará probando lotes para optimizar el proceso del Estudio de Factibilidad Definitivo (“DFS”) antes de llevar la planta a modo continuo entre el segundo y tercer trimestre de 2021, pudiendo producir hasta 40 toneladas al año.

Por Panorama Minero

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.