Neo Lithium completará Estudio de Prefactibilidad de 3Q en el primer trimestre de 2019

3 mins min lectura
Compartir:

Neo Lithium Corp. anunció la contratación de GHD, firma de ingeniería reconocida con especial experiencia en salmueras de litio, para completar un Estudio de Prefactibilidad («PFS») en el Proyecto 3Q para el primer trimestre de 2019. GHD completó con éxito la Evaluación Económica Preliminar previa («PEA») para el Proyecto 3Q, presentada en diciembre de 2017.

La decisión de completar un Estudio de Prefactibilidad se ha tomado como resultado del progreso técnico significativo logrado en muchos frentes después de la PEA, incluidos los avances en el procesamiento y la ingeniería de la salmuera, y un aumento significativo en el tamaño y la ley de la estimación de recursos del proyecto.

Con el aumento en el tamaño de la estimación de recursos minerales que se produjo después de la publicación de la PEA, y en particular el descubrimiento de una zona de alta ley con más de 1.000 mg/l de litio, se espera que se reduzca el tamaño de las pozas requeridas y, en consecuencia, disminuir los gastos de capital del proyecto, ya que la construcción de pozas es el principal costo para los proyectos de salmuera de litio. También se espera que esta nueva estimación de recursos tenga un efecto significativo en el plan y la vida útil de la mina.

Además, el descubrimiento de que el calcio precipita como cloruro de calcio sin el uso de reactivos costosos tiene un impacto potencialmente significativo en el costo de operación, ya que debería haber ahorros materiales en los costos de los reactivos.

Los resultados del Estudio de Línea de Base Ambiental y los resultados del modelo hidrogeológico mostraron que la extracción de salmuera del salar no causará problemas ambientales que impidan el desarrollo del Proyecto 3Q. Además, este trabajo demostró que debería haber un impacto mínimo en el nivel de salmuera del salar, incluso en escenarios de extracción de hasta 60.000 toneladas de carbonato de litio por año. Este hallazgo indica que el Proyecto 3Q tiene un sistema de recarga significativo que permitiría tasas de extracción significativamente más altas que la propuesta en el PEA de 35.000 toneladas de carbonato de litio por año. La compañía, junto con sus asesores de ingeniería, está analizando actualmente el escenario de tamaño de producción más adecuado, incluido un enfoque por etapas, así como la diversificación de la oferta del producto final para incluir tanto carbonato de litio como hidróxido de litio. Estos resultados se incluirían en el PFS.

Además, se espera que el PFS ayude con las discusiones en curso sobre el proceso de selección del socio estratégico para desarrollar el proyecto 3Q.

«Como resultado de los numerosos avances materiales en el proyecto, ahora se requiere un PFS para proporcionar al mercado y a los socios estratégicos potenciales un análisis técnico más desarrollado y una economía actualizada sobre el proyecto del 3Q«, dijo el Dr. Waldo Pérez, Presidente y CEO de Neo Lithium Corp. «Podemos completar este trabajo en un período de tiempo muy corto ya que todo el trabajo de fondo se ha completado y ahora es solo una cuestión de trabajo de compilación y revaluación económica«.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).