Ministro Hensel: “La participación del gobernador Uñac fue fundamental para encontrar consenso”

3 mins min lectura
Ministro Hensel: “La participación del gobernador Uñac fue fundamental para encontrar consenso”
Ministro Hensel: “La participación del gobernador Uñac fue fundamental para encontrar consenso”
Compartir:

El Ministro de Minería de San Juan, Dr. Alberto Hensel, se refirió a varias temáticas de actualidad. El avance en el Acuerdo Federal Minero y la gestión del Gobernador Dr. Sergio Uñac, así como el progreso en Veladero, fueron los temas de fondo.

Respecto al centro minero situado en el Departamento de Iglesia, el titular de la cartera minera sanjuanina refirió a que “se está cumplimentando el plan de trabajo según lo previsto. La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, a cargo del Ing. Eduardo Machuca, irá en grupo a realizar una fiscalización prácticamente final de las conexiones de las cañerías y pruebas neumáticas. Se tratará de una puesta en marcha gradual sobre la base de pruebas hidráulicas. Prácticamente podríamos decir que el trabajo exigido por la autoridad de aplicación estaría requerido.”

Por cuanto a los siguientes pasos, Hensel  observó: “De la visita participará la Secretaría de Gestión Ambiental y consultores incorporados ad hoc. Sobre la información técnica reunida a lo largo del tiempo se cursará al juez, quien tomará la decisión que considere pertinente. “

En lo que refiere a la firma del Acuerdo Federal Minero, el ministro Hensel destacó: “Los representantes mineros de las diferentes provincias elaboramos un documento técnico luego revisado por los gobernadores. Pocos aspectos fueron modificados, siendo el más trascendente la creación de un fondo que se constituía con el 1% del monto de facturación de las compañías que operan. Nos parecía que, teniendo en consideración que los recursos son propiedad de la provincia, lo más conveniente era que ello se administrara en las órbitas de las provincias. Fue sobre lo que más se opinó, quedó sin efecto, y dejó abiertas las puertas para la firma del Acuerdo Federal Minero.”

No creo que Chubut firme el AFM teniendo en cuenta las opiniones del gobernador Das Neves. Lo que hizo el Gobernador Dr. Sergio Uñac fue convocar a todos los gobernadores luego de las declaraciones del Gobernador de Salta, para que en el marco de una reunión donde cada uno llevara sus impresiones y disidencias se pudiera generar el mejor camino para generar el consenso y podamos definir un modelo minero y que ello sea tomado como señal por los inversores externos.”

“La participación del Gobernador Dr. Sergio Uñac fue fundamental, la actitud para encontrar consensos, acuerdos, ponernos por encima de cualquier cuestión. Tratar de unificar criterios, y Argentina necesita mucha institucionalidad porque entre todos debemos buscar las soluciones a los problemas que se le presentan al estado para satisfacer las necesidades de la gente. El Acuerdo Federal Minero ayuda a dar una señal a los inversores de cuáles son las reglas de juego a las cuales deberán supeditarse en caso de que elijan a nuestro país como destino de inversión. Esto es lo que priorizó el gobernador Uñac, lo que parecían trabas no eran tanto, y estaremos firmando el Acuerdo Federal Minero.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).