Cargando precios de metales...

Minería presente en Fertilizer Latino Americano 2017

2 mins lectura
Compartir:

DSCN2044

En la mañana del segundo día de la Conferencia sobre Fertilización en América Latina 2017, el Secretario de Minería de la provincia de Córdoba expuso sobre el aporte de la minería a la sustentabilidad productiva del país.

 

En el marco de la Conferencia que tuvo lugar desde el 25 hasta el 27 de enero en el Centro de Convenciones del Hotel Sheraton de Buenos Aires, el Secretario de Minería de la provincia de Córdoba, Aldo Bonalumi, expuso acerca del rol fundamental de la minería en la actividad agrícola.

“Algo que quizás no sepan es que ustedes son los primeros productores mineros argentinos. Porque los suelos han tenido y aún tienen minerales disponibles”, interpeló al comenzar su exposición frente a los principales decisores estratégicos de las empresas consumidoras de fertilizantes de América Latina.

“La extraordinaria fertilidad que tiene el suelo argentino se va a ir acabando a razón de la intensiva actividad agropecuaria. La minería tiene un compromiso extraordinario con el agro, no solamente por la re-mineralización del suelo, sino fundamentalmente para la recuperación del suelo”, expuso.

Finalmente concluyó su exposición invitando a los presentes a apoyarse en la minería: “Exíjanle a la Minería con fuerza y confianza porque Argentina puede proveer 15 de los 16 macro y micro nutrientes que estamos orgullosos de mencionar aquí.”

Acompañaron al Secretario cordobés el Subsecretario de Desarrollo Minero, Ing. Mario Capello; el Director Nacional de Promoción Minera, Daniel Jerez; el Director de Asistencia al Productor Minero, Marcelo Pasin; el Presidente del Servicio Geológico Minero (SEGEMAR), Julio Ríos Gómez y el Director del SEGEMAR, Carlos Herrmann.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.