Cargando precios de metales...

Minería presente en Fertilizer Latino Americano 2017

2 mins lectura
Compartir:

DSCN2044

En la mañana del segundo día de la Conferencia sobre Fertilización en América Latina 2017, el Secretario de Minería de la provincia de Córdoba expuso sobre el aporte de la minería a la sustentabilidad productiva del país.

 

En el marco de la Conferencia que tuvo lugar desde el 25 hasta el 27 de enero en el Centro de Convenciones del Hotel Sheraton de Buenos Aires, el Secretario de Minería de la provincia de Córdoba, Aldo Bonalumi, expuso acerca del rol fundamental de la minería en la actividad agrícola.

“Algo que quizás no sepan es que ustedes son los primeros productores mineros argentinos. Porque los suelos han tenido y aún tienen minerales disponibles”, interpeló al comenzar su exposición frente a los principales decisores estratégicos de las empresas consumidoras de fertilizantes de América Latina.

“La extraordinaria fertilidad que tiene el suelo argentino se va a ir acabando a razón de la intensiva actividad agropecuaria. La minería tiene un compromiso extraordinario con el agro, no solamente por la re-mineralización del suelo, sino fundamentalmente para la recuperación del suelo”, expuso.

Finalmente concluyó su exposición invitando a los presentes a apoyarse en la minería: “Exíjanle a la Minería con fuerza y confianza porque Argentina puede proveer 15 de los 16 macro y micro nutrientes que estamos orgullosos de mencionar aquí.”

Acompañaron al Secretario cordobés el Subsecretario de Desarrollo Minero, Ing. Mario Capello; el Director Nacional de Promoción Minera, Daniel Jerez; el Director de Asistencia al Productor Minero, Marcelo Pasin; el Presidente del Servicio Geológico Minero (SEGEMAR), Julio Ríos Gómez y el Director del SEGEMAR, Carlos Herrmann.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.