Minería: Actividad productiva esencial para el desarrollo económico argentino

2 mins min lectura
Minería: Actividad productiva esencial para el desarrollo económico argentino
Minería: Actividad productiva esencial para el desarrollo económico argentino
Compartir:

Hace muy pocas horas se dio a conocer la Decisión Administrativa 450/2020, la cual amplía el listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del Decreto N° 297/20 sobre aislamiento social preventivo y obligatorio.

En función de la Decisión Administrativa 450/2020 se incluye una serie de actividades específicas, entre las que se encuentran las vinculadas con la producción, distribución y comercialización minera. Asimismo, se aclara que los desplazamientos de las personas alcanzadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios considerados esenciales, sumado a que los empleadores y empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Salud.

El Ejecutivo nacional ha comenzado a tomar decisiones para reactivar, paulatinamente, actividades industriales que permitirán oxigenar la economía nacional, especialmente aquellos sectores nucleados en regiones específicas. Se sigue manteniendo la contención social en el marco del Covid19, pero sin dejar de lado la rueda económica que derive en el retorno del flujo productivo y de exportaciones, considerando la necesidad de divisas por parte de nuestro país.

Minería es uno de los sectores más vitales de la economía de Argentina: el presidente Dr. Alberto Fernández lo ha considerado como actividad esencial, y es por ello que no se frenará la operatividad de un segmento industrial que es factor de desarrollo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.