Cargando precios de metales...

Minería 4.0 y los desafíos de la transformación digital

2 mins lectura
Compartir:

Cuando nos referimos a Minería 4.0 y transformación digital estamos hablando de la automatización de los procesos en la minería, algo que requiere del montaje de numerosas y diferentes tecnologías transversales a gran parte de las áreas que conforman este ecosistema.

*Por Diego A Martin – Southern Cone Commercial Manager de Furukawa Electric LatAm

Al introducirnos en este análisis, podemos encontrar desde robots que se utilizan para realizar tareas de revisión de estructura y mantenimiento, pasando por camiones autónomos, hasta Sistemas de alta eficiencia de procesamiento en tiempo real.

Inteligencia artificial, machine learning, IoT, Big Data y Data Analytics ya se están utilizando en este sector, permitiendo lograr grandes avances y mejoras en la seguridad de las personas en tareas de riesgo y en mayor eficiencia mejorando significativamente en los resultados del negocio.

Toda tecnología requiere de una infraestructura de base que permita la utilización de estos avances, que asegure una conectividad apropiada, que soporte todas las aplicaciones que se necesitarán para lograr la total transformación.

Para avanzar en la definición de qué inversiones se deben realizar, lo primero que debe hacer una empresa minera para empezar su camino hacia la Minería 4.0 es realizar un completo relevamiento y análisis de información. Dentro de este análisis podemos definir las distintas áreas de automatización, para las que deberemos entender la necesidad en cuanto a hardware, software y redes de comunicaciones (wifi y cableadas en cobre y en fibra óptica).

Otro punto crítico es la  evaluación de capacidad de procesamiento que poseen los Data Center que soportan la operación. Con los resultados obtenidos, llega el momento crucial de elegir una única plataforma tecnológica-digital que pueda integrar y armonizar todos estos subsistemas en pos de alcanzar la mayor eficiencia posible.

Finalmente, para dar respuesta a esta necesidad actual y brindar el mejor nivel de soporte al mercado minero, es importante contar con una solución completa que abarque el ecosistema tecnológico de punta a punta.

_

Acerca de Furukawa Electric LatAm

Perteneciente al grupo japonés Furukawa Electric, es fabricante de soluciones completas para  infraestructura de Redes de Comunicación y Energía, con 3 unidades industriales en Brasil. La empresa también posee fábricas de cables ópticos en Argentina, Colombia y México. Para más informaciones acceda:

Web: http://www.furukawalatam.com

Twitter: www.twitter.com/FurukawaLatam

Facebook: www.facebook.com/FurukawaLatam

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/furukawa/

Youtube: www.youtube.com/FurukawaBrasil   

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.