Cargando precios de metales...

Minera Exar pone en marcha su escuela de formación “Ckuri: Viento Gran Espíritu”

5 mins lectura
Compartir:

Se realizó la firma del Convenio con la Universidad Nacional de Jujuy, que dará inicio formal a la Escuela de Minera Exar “Ckuri – Viento Gran Espíritu”, un espacio de formación cuyo objetivo será proporcionar competencias orientadas a la producción de litio, acordes a una industria de clase mundial.

Desde 2011 Minera Exar trabaja en modo asociativo con la Universidad Nacional de Jujuy, en el contexto de un “Marco de Cooperación recíproca” Universidad Nacional de Jujuy – Minera Exar S.A”. En tanto, en el día de hoy ser realizó el evento de formalización del Acuerdo para desarrollar las actividades de la Escuela Ckuri que iniciará una etapa formativa con 132 aspirantes, tanto oriundos de las comunidades aledañas al proyecto, como así también de la capital jujeña. Los cursos de capacitación y formación están destinados a mejorar las competencias, conocimientos y aptitudes de operadores de la empresa. Con la metodología de “teóricos – prácticos”, serán evaluados por temáticas y se dictarán en sitio: Proyecto Cauchari-Olaroz, departamento de Susques.

Participaron de la presentación y firma del Acuerdo, autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy, Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Gustavo Lores; y representantes de Minera Exar, Franco Mignacco, Presidente; Marcelo Cabral, Gerente General; Marcelo Ochoa, Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias); Sofía Mónaco, Jefe de Recursos Humanos y Gestión de Talento (quien dirigirá la Escuela Ckuri – Viento Gran Espíritu). También fueron invitados especiales el Ministro Desarrollo Productivo e Industria Jujuy, Exequiel Lello; el Secretario de Minería, Miguel Soler; el Ministro de Trabajo, Normando Álvarez García, colaboradores de la empresa y algunos alumnos de la escuela Ckuri – Viento Gran Espíritu.

Franco Mignacco, Presidente de Minera Exar, señaló que “ésta acción conjunta, es parte de una etapa final hacia el inicio de producción, en la que ponemos de relevancia y materializamos el compromiso de lograr el crecimiento del proyecto, comprometidos con una minería que contribuye positivamente a la sociedad, en éste caso en el ámbito de formación y capacitación.”

Marcelo Cabral, Gerente General, dijo que “la forma en que encaramos el trabajo es un esfuerzo de todo un equipo y remarcó el hito de la empresa, que recientemente celebró 4 millones de horas/hombre sin incidentes de tiempo perdido, un logro que da cuenta del cuidado de las personas en la organización. Así también destacó cómo se reforzaron los protocolos de bioseguridad frente al COVID19 y cómo se inicia la última etapa hacia la producción. Cabral destacó las relaciones con las comunidades porque la incorporación de personas de la zona es siempre positiva para Minera Exar”.  

En relación al Acuerdo, por parte de la UNJu, el Ing. Gustavo Lores comentó que uno de los objetivos que se propusieron desde el 2014 fue el del compromiso con el desarrollo local y que desde la Universidad se debe generar una buena apertura hacia las comunidades y las empresas. “Además de formar profesionales también buscamos formar buenas personas que estén atentas a la sociedad. Por eso aspiramos a una capacitación concreta para el beneficio de las personas y de las empresas, al momento de cumplir con su trabajo” sostuvo, y remarcó “desde las Facultades debemos generar condiciones útiles para la sociedad y las empresas, ése es nuestro objetivo”. 

Por su parte el Ministro de Desarrollo Productivo e Industria celebró la vinculación académica con la industria y dijo que “uno de los objetivos más claros es la educación para la producción, que es un gran beneficio para el crecimiento de la provincia”. El funcionario provincial además destacó que Jujuy se está posicionado en la producción energética y que contamos con la capacidad para lograrlo. “Debemos alargar la cadena de valor a todos los sectores”, finalizó. 

Por parte de los encargados del desarrollo de la Escuela, Marcelo Ochoa y Sofía Mónaco brindaron unas sentidas palabras por este acontecimiento y agradecieron el compromiso y esfuerzo de todos. En ese contexto Ochoa remarco que fue “un camino muy duro que recorrimos junto a Mónica Echenique, Jefa de Relaciones Comunitarias. Hoy podemos concretar éste sueño luego de varias instancias. Exar hoy posee una fuerza laboral total de 2568 personas entre 1983 contratistas y 585 empleados directos, entre los cuales poseemos 140 colaboradores de las comunidades. Contamos con casi 100 colaboradoras mujeres, un alto porcentaje que queremos incrementar”. 

A su vez, el equipo de Recursos Humanos aclaró que esta escuela brindará no sólo conocimiento científico/técnico sino que queremos transmitir la cultura de trabajo de Exar, nuestros valores, competencias y aptitudes. Cada curso se dictará para dos grupos de participantes, uno en horas de la mañana y el otro en horas de la tarde, los cuales estarán compuestos de hasta ochenta participantes que se organizarán en dos comisiones. Y serán atendidos por tres capacitadores a la vez, para que de esta forma se garantice la continuidad de actividades de aprendizaje en cada comisión. Los capacitadores serán docentes universitarios y profesionales de la empresa, que inducirán a los trabajadores en cada actividad.  

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.