Cargando precios de metales...

Minera Andina del Sol finalizó con éxito su operativo invierno número 15 en Veladero

3 mins lectura
Minera Andina del Sol finalizó con éxito su operativo invierno número 15 en Veladero
Minera Andina del Sol finalizó con éxito su operativo invierno número 15 en Veladero
Compartir:

La operación logró superar nuevamente la temporada invernal, respaldada por la mejor tecnología para preservar la integridad física de los trabajadores y garantizar la continuidad segura de las operaciones.

 

A partir del 1 de septiembre, en Minera Andina del Sol dimos por finalizada la Operación Invierno 2018 para nuestra mina Veladero, emplazada en la cordillera de los Andes y donde trabajan y se alojan casi 4.000 trabajadores directos y de empresas contratistas. En adelante, las actividades en Veladero serán guiarán por los procedimientos de operación habitual con las excepciones que se puedan aplicar en el caso de presentarse condiciones climáticas adversas.

El valioso compromiso de cada trabajador, sumado a las continuas evaluaciones de riesgo en terreno, los procedimientos previstos para estas condiciones, la experiencia de nuestros equipos y la implementación de la mejor tecnología para una operación minera que funciona a más de 4.000 metros fueron las herramientas fundamentales para afrontar este desafío. Siempre con la premisa que pone el foco en la seguridad de nuestros trabajadores: “Cada persona de regreso a casa sana y salva todos los días”.

El cumplimiento del décimo quinto operativo, que comenzó el 1 de mayo y fue obligatorio para personal propio, de contratistas, autoridades y visitas especiales, permitió este año mantener el alto desempeño en seguridad aún en medio de bajas temperaturas, intensos vientos, precipitaciones de nieve, reducción de visibilidad y caminos con nieve.

Es importante destacar que desde mayo a agosto se trabajó durante más de 2,8 millones de horas sin que se registrara ningún tipo de lesión compleja para nuestros trabajadores ni incidentes en nuestra operación. Durante estos 4 meses, a lo largo de los 156 kilómetros del camino de acceso, se consignaron 9.842 movimientos de camiones, camionetas y buses. Estas cifras permiten dimensionar el fuerte compromiso de las áreas que tiene a su cargo la tarea de mantener despejada y limpia nuestra vía de acceso y de esa manera, garantizar la seguridad de las personas durante tantos traslados.

Además, fuimos protagonistas de al menos 4 temporales intensos y otros más livianos que pusieron a prueba nuestro profesionalismo y compromiso con la operación. Los temporales fuertes se registraron durante el 31 de mayo, 12 de junio y 3 de julio, siempre con condiciones similares: vientos intensos que alcanzaron velocidades de entre 143 y 239 kilómetros por hora, nieve durante varios días, sensación térmica bajo cero, en algunos casos superando los -30°C, escasa visibilidad y caminos con hielo.

Cabe mencionar que gran parte de las herramientas que sostuvieron el éxito de nuestro operativo fueron: 16 estaciones meteorológicas que permiten establecer un sistema de alertas que advierten sobre la aproximación de eventos climáticos adversos; una moderna flota de equipos mineros para el mantenimiento de los caminos; 4 refugios ubicados a lo largo del camino minero y en áreas de operación para dar asistencia frente a las contingencias; servicios de telefonía fija, móvil y satelital, acceso a Internet, comunicaciones por un sistema de radio digital y un sistema propio por microondas; un moderno hospital equipado con la mejor tecnología y dirigido por un equipo médico altamente capacitado y salas de enfermería totalmente equipadas en los campamentos de Peñasquito y Sepultura; a lo que se suma una adecuada infraestructura en los campamentos de Veladero y Amarillos y en la mina para brindar comodidades, alimentos y combustibles necesarios para resguardar el bienestar de los trabajadores y la continuidad de las actividades.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.