Mina Veladero: Construcción de complejo hidroterapéutico

3 mins min lectura
Mina Veladero: Construcción de complejo hidroterapéutico
Mina Veladero: Construcción de complejo hidroterapéutico
Compartir:

Parte de prensa

 

  • Desde mina Veladero asumimos el compromiso de hacer el proyecto de arquitectura que cubrirá 876 metros cuadrados y estará financiado por la Agencia Nacional de Discapacidad.
  • Será de uso exclusivo para personas con capacidades especiales, de todas las edades.
  • Las piletas terapéuticas serán de 10 por 25 metros, con profundidad variable y pisos antideslizantes para facilitar los procesos de rehabilitación.

 

San Juan, 10 de octubre de 2017.- Barrick y Shandong, operadores de la mina Veladero, y el  municipio de Iglesia, presentaron el proyecto de arquitectura del nuevo complejo hidroterapéutico que se pretende construir en el departamento. La meta es brindar un nuevo servicio a las personas con capacidades especiales de las comunidades del norte de la provincia y contribuir con su tratamiento y rehabilitación.

La presentación formal de este proyecto se realizó en el Nodo Turístico de Pismanta y estuvo a cargo del arquitecto Hipólito Mut, quien se encargó de brindar detalles del nuevo edificio, cuya financiación se hará a través de la Agencia Nacional de Discapacidad.

La compañía estuvo representada por la gerente de Relaciones Comunitarias y Desarrollo Sustentable, Soledad Echagüe, y el superintendente de Desarrollo Sustentable, Alberto Abecasis. Por parte del municipio, estuvieron presentes concejales y autoridades del Ejecutivo Municipal.

En esa ocasión, Echagüe señaló que “nuestra intención es poner en valor las necesidades de todo el pueblo de Iglesia y hacemos este aporte entendiendo que por primera vez en la historia del departamento avanzaremos en este proyecto que servirá para cubrir una necesidad terapéutica de las personas con capacidades especiales”.

Por su parte, Abecasis consideró que “trabajar en conjunto y lograr consensos con el gobierno de Iglesia para asistir a las personas con capacidades especiales es doblemente gratificante en el aspecto humano”.

El complejo se dividirá en dos áreas: la terapéutica, y la recreativa y de iniciación deportiva. Tanto los accesos y egresos del complejo como cada una de las instalaciones estarán debidamente acondicionados para el óptimo aprovechamiento.

El proyecto incluye servicios sanitarios para varones y mujeres, consultorio médico kinesiológico, sala de recuperación para tratamientos y un depósito de elementos de kinesiología.

Uno de los aspectos más cuidados será la seguridad de la estructura donde se emplacen las piletas, ajustado a estándares específicos. El mantenimiento de la climatización también será clave, por lo que se colocarán vidriados con la hermeticidad doble y laminados de seguridad. Además, todos los equipamientos de accesibilidad serán anti deslizantes.

Quienes concurran al complejo también contarán con un buffet y un patio de servicios con entrada independiente donde podrán disfrutar de un refrigerio.

En principio, se prevé que el complejo se ubique en inmediaciones del edificio municipal, en Rodeo, y que la climatización de las piletas se haga con un sistema eléctrico mixto. Es decir, con bombas de calor a partir de energía eléctrica y un sistema de colectores solares montados en la cubierta del techo de la pileta recreativa. En este sentido, el proyecto busca generar un importante ahorro de energía, especialmente en época invernal.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.