Millennial Lithium Corp.: Resultados perforatorios en Pastos Grandes

2 mins min lectura
Compartir:

Localizado en la provincia de Salta, el proyecto Pastos Grandes es otra de las grandes promesas de emprendimientos de litio localizados en el NOA argentino. Operado por Millennial Lithium Corp., la compañía infirmó los resultados del programa perforatorio en este proyecto, donde al momento hay dos máquinas perforadoras en operación.

El primer pozo perforado – PGMW-16-01- fue completado hasta una profundidad de 192 metros, encontrando tres acuíferos de salmueras en un total de 94,5 metros (desde superficie hasta 13 metros; desde 19,5 m hasta 66 m, y desde 157 m hasta el fondo del pozo) Las densidades de las muestras oscilan desde 1,19 g/cm3 hasta 1,22 g/cm3, indicando la presencia de salmuera en toda la sección.

Un segundo pozo – PGMW-16-01b- perforado en las cercanías del PGMW-16-01 fue completado satisfactoriamente a una profundidad de 352 metros, encontrando acuíferos de salmuera a lo largo de todo el pozo. Allí se tomaron muestras con intervalos de 8 metros, recolectadas en las siguientes profundidades: 92m, 116m, 146m, 167m, 197m, 224m, 248m, y 275m. A excepción de un solo caso, todos los intervalos de las muestras alcanzaron tasas de flujo de salmueras positivas, con promedios por encima de 0,5 litros por segundo.

Como resultado de las tasas de flujo de salmueras positivas obtenidas en la primera bomba, ya se está procediendo con la instalación de una estación de bombeo piloto de escala industrial. Para complementar ello, una segunda máquina fue movilizada a sitio para perforar un pozo de producción de evaluación hasta un mínimo de 350 metros. Este pozo está siendo perforado con un diámetro de 15 pulgadas para los primeros 120 metros, para luego reducir a un diámetro de 12 pulgadas. El pozo a profundidad será acondicionado con cañería y bomba para comenzar evaluaciones de bombeo de 24 horas.

Las evaluaciones de campo iniciales sobre salmuera recuperada de los acuíferos justifican mayor trabajo. La salmuera proveniente de los test de bombeo será utilizada para ensayos de campo que sirvan para validar los cálculos de precipitación y recuperación de litio, información de base para diseño concepto y de tamaño de pozas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.