Millennial Lithium comienza campaña perforatoria en Pastos Grandes

2 mins min lectura
Compartir:

En un nuevo capítulo de la creciente importancia de Argentina en el sector del litio, la minera junior canadiense Millennial Lithium Corp. reportó el inicio de la Fase I del programa perforatorio en el proyecto Pastos Grandes, localizado en la provincia de Salta.

La Fase I consiste en la perforación de un par de pozos en dos o más sitios en el salar con el objetivo de obtener información estratigráfica y de porosidad, así como extracción de salmuera para evaluación y tests de evaporación. En cada sitio se avaluará el salar hasta una profundidad de 350 metros –o más de ser necesario-, lo que servirá para proveer de información litológica específica de profundidad, muestras para análisis de salmuera y evaluación de la permeabilidad de los acuíferos de la salmuera. Asimismo, cada pozo será utilizado posteriormente para monitorear un pozo gemelo adyacente. La salmuera extraída del bombeo será evaluada en sitio con análisis detallado para determinar las características de evaporación y concentración. Las características de la extracción de litio seráncompletadas en un laboratorio certificado.

Tareas perforatorias previas en Pastos Grandes determinaron la presencia de salmuera con contenido de litio hasta profundidades del orden de los 170 metros. El programa perforatorio previo, que analizó la halita en la cuenca, no identificó la base de las formaciones mineralizadas de salmueras, así como no confirmó los resultados geofísicos que parecían indicar la presencia de cuerpos de salmuera más profundos.

En contraste a ello y evaluando los sedimentos porosos, Millennial Lithiumplanea perforar con mayor intensidad debido a que resultados de otros proyectos más avanzados en la Puna Argentina concluyeron que la salmuera puede ser encontrada a mayor profundidad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.