McEwen destaca avances en Los Azules y un crecimiento del 40% en la producción de la mina San José

3 mins min lectura
Compartir:

Así lo destacó McEwen Mining Inc. en el marco del reporte trimestral y la entrega de resultados del año 2021.

Por Panorama Minero

En la mina de oro y plata San José, emplazada en pleno Macizo del Deseado, McEwen (49%) destacó que la producción atribuible para el último trimestre del 2021 y los doce meses acumulados fue de 38% y 41% más alta respectivamente, en comparación con el 4T y el año 2020. En tanto, los costos de efectivo y el AISC por onza vendida para el año aumentaron un 2% y 6% respectivamente.

La producción de oro y plata aumentó en 2021 debido al levantamiento de las restricciones de COVID-19 que afectaron las operaciones durante 2020. Según precisaron desde la compañía, el contraste entre ambos años es ampliamente visible: “Recibimos US$10 millones en dividendos de nuestra participación en San José en 2021, en comparación con apenas US$0,3 millones recibidos en 2020”.

Mientras tanto, sobre otro de los proyectos emblemáticos del país, el emprendimiento cuprífero Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, la firma señaló que “las actividades aumentaron en el cuarto trimestre, con la apertura del camino de exploración estacional, la activación de dos campamentos, el inicio de la construcción de un nuevo camino de acceso todo el año y la preparación de plataformas de perforación y caminos para apoyar el programa de perforación actual». “La perforación comenzó en enero de 2022 y actualmente hay cinco plataformas en operación, aumentando a siete en marzo”, destacaron.

El 17 de febrero pasado, McEwen incorporó a Michael Meding como vicepresidente responsable de la dirección y gestión general del proyecto Los Azules. Michael Meding cuenta con más de 20 años de experiencia internacional, principalmente con importantes empresas mineras como Barrick Gold y Trafigura, incluida una amplia experiencia en desarrollo de proyectos y operaciones en Argentina: “Mientras estuvo en la mina Veladero de Barrick Gold en Argentina, desempeñó un papel clave en el cambio de rumbo, la extensión de la vida útil de la mina y la posterior asociación estratégica con Shandong Gold”, precisaron en un comunicado.

Desde ese entonces, se ha contratado a un amplio equipo de expertos para llevar el proyecto Los Azules a una etapa de prefactibilidad, bajo el objetivo general de “diseñar una mina que sea el modelo para la minería del cobre en el siglo XXI, una que suministre la materia prima para permitir un mundo más verde, mientras incorpora el uso de fuentes de energía renovables e innovación tecnológica para una baja huella de carbono”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).