McEwen Copper avanza con su programa de perforación infill en Los Azules

Compartir:

McEwen Copper Inc informó los últimos resultados de ensayos en Los Azules, donde lleva adelante su programa de perforación infill en curso, que continúa delimitando la mineralización de cobre en el núcleo del depósito. Ubicado en San Juan, el proyecto posee muchas características comparables a depósitos de cobre-oro de clase mundial en Sudamérica, incluyendo una gruesa capa de mineralización enriquecida de mayor ley.

Por Panorama Minero

En precisiones de la compañía, la perforación infill sirve para varios propósitos, entre ellos proporcionar una mejor densidad de datos para actualizar la confianza en los recursos minerales, como así también brindar material y datos para estudios metalúrgicos, geotécnicos e hidrológicos y, potencialmente, definir una mineralización de mayor ley mediante la perforación de pozos inclinados a través de estructuras verticales (como brechas).

Los destacados de los últimos ensayos indican que el pozo AZ22182A interceptó una zona enriquecida de 231 metros con 0,97% de cobre y una zona primaria con mineralización que permanece «abierta» en profundidad. En tanto, el pozo AZ23196, interceptó 550 metros con 0,50% de cobre, e incluyó 216 metros con 0,72% de cobre dentro de la porción de la zona enriquecida.

La perforación completada durante la temporada actual hasta el 30 de abril es de 32.758 metros en 125 pozos, habiendo superado los 25.000 metros inicialmente planificados. La perforación continuará hasta el final de la temporada de campo en mayo y se reanudará en octubre, al final del invierno en Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)