Cargando precios de metales...

McEwen Copper avanza con su programa de perforación infill en Los Azules

2 mins lectura
Compartir:

McEwen Copper Inc informó los últimos resultados de ensayos en Los Azules, donde lleva adelante su programa de perforación infill en curso, que continúa delimitando la mineralización de cobre en el núcleo del depósito. Ubicado en San Juan, el proyecto posee muchas características comparables a depósitos de cobre-oro de clase mundial en Sudamérica, incluyendo una gruesa capa de mineralización enriquecida de mayor ley.

Por Panorama Minero

En precisiones de la compañía, la perforación infill sirve para varios propósitos, entre ellos proporcionar una mejor densidad de datos para actualizar la confianza en los recursos minerales, como así también brindar material y datos para estudios metalúrgicos, geotécnicos e hidrológicos y, potencialmente, definir una mineralización de mayor ley mediante la perforación de pozos inclinados a través de estructuras verticales (como brechas).

Los destacados de los últimos ensayos indican que el pozo AZ22182A interceptó una zona enriquecida de 231 metros con 0,97% de cobre y una zona primaria con mineralización que permanece «abierta» en profundidad. En tanto, el pozo AZ23196, interceptó 550 metros con 0,50% de cobre, e incluyó 216 metros con 0,72% de cobre dentro de la porción de la zona enriquecida.

La perforación completada durante la temporada actual hasta el 30 de abril es de 32.758 metros en 125 pozos, habiendo superado los 25.000 metros inicialmente planificados. La perforación continuará hasta el final de la temporada de campo en mayo y se reanudará en octubre, al final del invierno en Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.