McEwen Copper avanza con su programa de perforación infill en Los Azules

2 mins min lectura
Compartir:

McEwen Copper Inc informó los últimos resultados de ensayos en Los Azules, donde lleva adelante su programa de perforación infill en curso, que continúa delimitando la mineralización de cobre en el núcleo del depósito. Ubicado en San Juan, el proyecto posee muchas características comparables a depósitos de cobre-oro de clase mundial en Sudamérica, incluyendo una gruesa capa de mineralización enriquecida de mayor ley.

Por Panorama Minero

En precisiones de la compañía, la perforación infill sirve para varios propósitos, entre ellos proporcionar una mejor densidad de datos para actualizar la confianza en los recursos minerales, como así también brindar material y datos para estudios metalúrgicos, geotécnicos e hidrológicos y, potencialmente, definir una mineralización de mayor ley mediante la perforación de pozos inclinados a través de estructuras verticales (como brechas).

Los destacados de los últimos ensayos indican que el pozo AZ22182A interceptó una zona enriquecida de 231 metros con 0,97% de cobre y una zona primaria con mineralización que permanece «abierta» en profundidad. En tanto, el pozo AZ23196, interceptó 550 metros con 0,50% de cobre, e incluyó 216 metros con 0,72% de cobre dentro de la porción de la zona enriquecida.

La perforación completada durante la temporada actual hasta el 30 de abril es de 32.758 metros en 125 pozos, habiendo superado los 25.000 metros inicialmente planificados. La perforación continuará hasta el final de la temporada de campo en mayo y se reanudará en octubre, al final del invierno en Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.