McEwen Copper asegura inversión adicional de US$35 millones por parte de una empresa de Rio Tinto

McEwen Copper asegura inversión adicional de US$35 millones por parte de una empresa de Rio Tinto
McEwen Copper asegura inversión adicional de US$35 millones por parte de una empresa de Rio Tinto
Compartir:

La canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining y con operaciones en San Juan, ha cerrado una nueva inversión de US$35 millones realizada por Nuton LLC, una empresa comandada por Rio Tinto. "Esta inversión forma parte de una oferta de financiación previamente anunciada, compuesta por la colocación privada de hasta 2.333.333 acciones ordinarias, a un precio de US$30 por acción, por un total de hasta US$70 millones".

Por Panorama Minero

El primer tramo de la oferta incluyó una inversión de US$14 millones por parte de McEwen Mining y US$5 millones de Rob McEwen, fundador de la compañía. Con el cierre de este segundo tramo, Nuton ha adquirido 1.166.666 acciones ordinarias adicionales por US$35 millones, mientras que otros dos inversores compraron 66.669 acciones por US$2 millones. Hasta la fecha, McEwen Copper ha recibido un total de US$56 millones en inversiones dentro de esta oferta.

Como resultado de esta transacción, Nuton ahora posee el 17,2% de McEwen Copper sobre una base totalmente diluida. Tras la emisión de estas nuevas acciones, McEwen Copper contará con 32.804.284 acciones ordinarias en circulación, lo que otorga a la empresa un valor de mercado de US$984 millones. Los principales accionistas de McEwen Copper incluyen: McEwen Mining Inc. con un 46,4%; Stellantis, con un 18,3%; Nuton, con un 17,2%; Rob McEwen, con un 12,7%; Victor Smorgon Group, con un 3,0%; y otros inversores con el 2,0%.

Los fondos recaudados serán destinados a avanzar en el estudio de factibilidad del proyecto Los Azules, en la provincia de San Juan. Se espera que este estudio esté completado para el primer semestre de 2025. Los Azules es considerado uno de los 10 mayores yacimientos de cobre sin explotar del mundo, con recursos indicados de 10.900 millones de libras de cobre y recursos inferidos adicionales de 26.700 millones de libras.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)