Video: Más innovación y tecnología para la mina Veladero

3 mins min lectura
Compartir:

Talentos digitales de todo el país diseñaron, en 54 horas, soluciones para la minería. El primer premio quedó en San Juan.

Un centenar de profesionales digitales, ingenieros, científicos de datos, estudiantes y emprendedores participaron del primer hackaton minero realizado en Latinoamérica, que se llevó a cabo este fin de semana en la ciudad de Buenos Aires. Esta metodología, de tendencia creciente en Estados Unidos y Europa, se implementó en nuestro país con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas para la Mina Veladero, ubicada en la provincia de San Juan.

Durante 54 horas, 110 jóvenes argentinos -30 de ellos de origen sanjuanino que fueron becados por el gobierno provincial- organizados en 17 equipos, trabajaron para crear soluciones y prototipos de aplicación real para cuatro desafíos concretos de la industria minera: visualizar el oro en 3D para predecir el rendimiento del Valle de Lixiviación, predecir el nivel de cota del área de almacenamiento de solución rica, diseñar un modelo de mantenimiento predictivo de camiones mineros, y elaborar una plataforma de participación virtual para comunidades mineras de Jáchal e Iglesia.

La mina Veladero es pionera en el país en dar el salto digital, ya que este año puso en marcha el primer Centro Integrado de Operaciones Remotas (IROC) para controlar a distancia, desde Albardón, toda la operación.

La nueva sociedad estratégica celebrada con Shandong Gold, compañía minera china que adquirió recientemente el 50% de Veladero, nos pone en una nueva fase de desarrollo en el que la innovación juega un rol fundamental con una meta clara, convertir a Veladero en una mina líder del siglo 21. Nos complace ser parte de este tipo de encuentros de innovación abierta por los múltiples beneficios que generan, aportan soluciones para la minería en su conjunto y estimulan el espíritu emprendedor”, sostuvo Fernando Giannoni, Director Ejecutivo de Mina Veladero.

El encuentro, que fue organizado por empresa australiana Unearthed Solutions, concluyó de manera exitosa en la tarde del domingo con la selección de las mejores propuestas – evaluadas bajo criterios de creatividad, impacto, simpleza y viabilidad- y entrega de premios. Los ganadores del hackaton recibieron premios en efectivo, créditos, oportunidades futuras y el 100% de los derechos de propiedad intelectual.

 

Los ganadores

Los 30 mil pesos del primer premio quedaron en manos de Federal Group, equipo integrado por Micaela Amatti (Geóloga de Río cuarto), Alejandro Madcur (Ingeniero civil de San Juan), Joaquín Sousa (Ingeniero civil de Buenos Aires y radicado en San Juan), Omar Mrad (Ingeniero de Córdoba y radicado en San Juan) y Santiago Azcona (Contador y Analista de datos de San Juan), quienes diseñaron una solución para visualizar el oro en 3D y poder predecir el rendimiento del Valle de Lixiviación.

El Grupo Aunir, integrado por Elio Oses (San Juan), Nicolás Catalogna (Buenos Aires), Juan Carlos Quintero (Buenos Aires) y Carolina Catalogna (Buenos Aires), obtuvo el segundo lugar y recibió 15 mil pesos en efectivo.

Por su parte, Florencia Acuña, Leandro Mocchegiani, Gastón Carrizo y Diego Caso del Grupo Kubo ganaron el premio al innovador joven, y Mariano Montañez, Yamil Mantilla y José Sáball del Grupo Comuna, ganaron el premio elegido por la gente.

—————————–

Lo invitamos a suscribirse sin cargo a nuestra base de envíos de newsletters entrando al siguiente link

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.