Video: Más innovación y tecnología para la mina Veladero

Share:

Talentos digitales de todo el país diseñaron, en 54 horas, soluciones para la minería. El primer premio quedó en San Juan.

Un centenar de profesionales digitales, ingenieros, científicos de datos, estudiantes y emprendedores participaron del primer hackaton minero realizado en Latinoamérica, que se llevó a cabo este fin de semana en la ciudad de Buenos Aires. Esta metodología, de tendencia creciente en Estados Unidos y Europa, se implementó en nuestro país con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas para la Mina Veladero, ubicada en la provincia de San Juan.

Durante 54 horas, 110 jóvenes argentinos -30 de ellos de origen sanjuanino que fueron becados por el gobierno provincial- organizados en 17 equipos, trabajaron para crear soluciones y prototipos de aplicación real para cuatro desafíos concretos de la industria minera: visualizar el oro en 3D para predecir el rendimiento del Valle de Lixiviación, predecir el nivel de cota del área de almacenamiento de solución rica, diseñar un modelo de mantenimiento predictivo de camiones mineros, y elaborar una plataforma de participación virtual para comunidades mineras de Jáchal e Iglesia.

La mina Veladero es pionera en el país en dar el salto digital, ya que este año puso en marcha el primer Centro Integrado de Operaciones Remotas (IROC) para controlar a distancia, desde Albardón, toda la operación.

La nueva sociedad estratégica celebrada con Shandong Gold, compañía minera china que adquirió recientemente el 50% de Veladero, nos pone en una nueva fase de desarrollo en el que la innovación juega un rol fundamental con una meta clara, convertir a Veladero en una mina líder del siglo 21. Nos complace ser parte de este tipo de encuentros de innovación abierta por los múltiples beneficios que generan, aportan soluciones para la minería en su conjunto y estimulan el espíritu emprendedor”, sostuvo Fernando Giannoni, Director Ejecutivo de Mina Veladero.

El encuentro, que fue organizado por empresa australiana Unearthed Solutions, concluyó de manera exitosa en la tarde del domingo con la selección de las mejores propuestas – evaluadas bajo criterios de creatividad, impacto, simpleza y viabilidad- y entrega de premios. Los ganadores del hackaton recibieron premios en efectivo, créditos, oportunidades futuras y el 100% de los derechos de propiedad intelectual.

 

Los ganadores

Los 30 mil pesos del primer premio quedaron en manos de Federal Group, equipo integrado por Micaela Amatti (Geóloga de Río cuarto), Alejandro Madcur (Ingeniero civil de San Juan), Joaquín Sousa (Ingeniero civil de Buenos Aires y radicado en San Juan), Omar Mrad (Ingeniero de Córdoba y radicado en San Juan) y Santiago Azcona (Contador y Analista de datos de San Juan), quienes diseñaron una solución para visualizar el oro en 3D y poder predecir el rendimiento del Valle de Lixiviación.

El Grupo Aunir, integrado por Elio Oses (San Juan), Nicolás Catalogna (Buenos Aires), Juan Carlos Quintero (Buenos Aires) y Carolina Catalogna (Buenos Aires), obtuvo el segundo lugar y recibió 15 mil pesos en efectivo.

Por su parte, Florencia Acuña, Leandro Mocchegiani, Gastón Carrizo y Diego Caso del Grupo Kubo ganaron el premio al innovador joven, y Mariano Montañez, Yamil Mantilla y José Sáball del Grupo Comuna, ganaron el premio elegido por la gente.

—————————–

Lo invitamos a suscribirse sin cargo a nuestra base de envíos de newsletters entrando al siguiente link

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.