Cargando precios de metales...

Marcelo Álvarez: “San Juan es una provincia minera modelo”

3 mins lectura
Compartir:

En el marco de la presentación de resultados trimestrales por parte de Barrick, el Country Manager para Argentina y Chile –Marcelo Álvarez- acercó definiciones respecto a temáticas claves para el desarrollo de la actividad minera: capacitación, trabajo conjunto y previsibilidad.

Cuello de botella en tareas de perforación

  • “Estamos comprando maquinas porque hay déficit, tanto de perforadoras como de personal; por eso la cuestión perforistas será lo primero de la Escuela. Al haber este cuello de botella faltan personas capacitadas y máquinas.”
  • “Necesitamos de personas bien capacitadas que puedan otorgar productividad a las máquinas que requerimos para cumplir con nuestros planes.”
  • “La intención es crear una currícula académica con la Asociación Obrera Minera Argentina –AOMA-, el Ministerio de Minería, y abrir la escuela para sumar más actividades y más personas.”

La participación estratégica de AOMA

  • ”El trabajo se realizará con AOMA, en forma conjunta y colaborativa; se trata de un convenio para hacer las cosas como socios. AOMA aportará los centros de capacitación, por nuestra parte los profesores, colaborando a la currícula en forma conjunta. Por su parte, el Ministerio de Minería apoyará con becas.”
  • “Es la primera oportunidad donde se cuenta con una escuela de estas características en Argentina, así como la sinergia entre el gremio y las empresas, porque pensamos extenderlo: se sumará UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de Argentina), y también se quiere sumar el gremio Camioneros. Esto finalizará siendo un centro de capacitación integral de la minería, donde esperamos que todas las empresas también participen y, crear de esto algo mucho más grande.”

San Juan como destino para el desarrollo de inversiones mineras

  • “San Juan es una provincia modelo, que tiene un plan, seguridad jurídica y una política de estado, y eso hace que la inversión tenga confianza.”
  • “Si se destraban las cuestiones macroeconómicas en Argentina y el gobierno nacional logra hacer los ajustes que se deban realizar para que podamos disponer del dinero para cumplir con nuestras obligaciones en el exterior, especialmente con nuestros accionistas, Argentina  es un destino maravilloso para seguir invirtiendo en minería, lo que llevará a un mayor crecimiento del país.”
  • “Nuestro CEO, Mark Bristow, está convencido que Argentina es un destino muy favorable, positivo, independientemente que la carga tributaria es más alta que en otros países, y cree que es un país donde se puede trabajar con los sindicatos, gobiernos y comunidades para generar valor, y lo que busca es Argentina como una base para desarrollar Barrick en Sudamérica. Es un convencido de que en momentos críticos hay que ayudar a los países.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.