Marcelo Álvarez: ‘Arminera 2019 va a hablar del futuro del sector’

3 mins min lectura
Compartir:
El vicepresidente ejecutivo de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros adelantó cómo será una nueva edición de Arminera, a realizarse del 7 al 9 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.

Más de 45 ejecutivos de los principales proyectos mineros en producción del país mantendrán reuniones de negocios con las empresas expositoras. También se realizarán entrevistas entre compradores internacionales y fabricantes nacionales.

En el marco de Arminera se desarrollan en paralelo diversas conferencias sobre actualidad del sector, charlas y presentaciones dictadas por las firmas participantes. Las mismas versan sobre temáticas variadas, tales como los desafíos que atraviesa la industria en el contexto actual, su potencialidad, junto con cuestiones de género y derechos humanos.
La participación de las mujeres en la minería es uno de los grandes tópicos a tratar. La Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial realizará un análisis de casos de negocios sobre los beneficios de la diversidad de género en el ámbito laboral, con herramientas prácticas para evaluar y abordar los obstáculos que dificultan la igualdad y la inclusión en el lugar de trabajo. La cita es el miércoles a las 15.10 horas en la Sala A.
A las 15.50 horas, el “Encuentro de Mujeres Mineras” moderado por Carolina Sánchez, Secretaria de Política Minera de la Nación, invitará a repensar las cuestiones de género desde las vivencias en el ámbito laboral minero.
A su vez, como parte de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI), programa que promueve la gestión abierta, transparente y el buen uso de los ingresos provenientes de la minería, el petróleo y el gas, Arminera ofrece un espacio de abordaje sobre su implementación, obligaciones y beneficios para las empresas y el sector.
Otro de los ejes de la exposición refiere a las oportunidades que brinda el litio. Franco Mignacco, Presidente de Minera Exar, Martín Pérez de Solay, Managing Director & CEO de Orocobre y Alejandro Moro, Gerente General de Rincon Lithium brindarán información de primera mano acerca de los desafíos que se abren para Argentina en relación al mineral.
El potencial de toda la industria minera se verá reflejado en el “Panel Minero Argentino” que dictarán, el miércoles a las 18.30 horas, autoridades representativas del sector: Dante Sica, Ministro de Producción y Trabajo, Carolina Sánchez, Secretaria de Política Minera, Mariano Lamothe, Subsecretario de Desarrollo Minero y Marcelo Álvarez, Director Ejecutivo regional Minera Andina del Sol.
Por otra parte, el jueves 9 se ofrecerá un espacio de disertación acerca de las “Oportunidades de inversión en Argentina” dictado por el mismo Lamothe.
A las 18.10 horas, Alejandro Catterberg, Director de Poliarquía Consultores, realizará un análisis político sobre las tendencias electorales y develará interrogantes sobre el potencial impacto de los resultados en el complejo escenario argentino.
Los avances del programa TSM “Hacía una minería sustentable (“Toward sustainable Mining”), presentado en la edición anterior de Arminera por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), serán expuestos al público el jueves a las 14.10 hs en la Sala A. Un espacio destinado a la presentación de los resultados de la Medición de la Inversión Social privada de la industria minera que permite mensurar de forma objetiva cuál es la relación de la minería con el desarrollo de la comunidad.
Otras de las temáticas destacadas de la agenda refieren a los encuentros sobre “Derechos Humanos en las industrias extractivas”, “La minería y el contexto económico”, “El potencial geológico y minero argentino”, entre otros.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).