Lunahuasi: NGEx Minerals anuncia colocación privada de C$100 millones

2 mins min lectura
Lunahuasi: NGEx Minerals anuncia colocación privada de C$100 millones
Lunahuasi: NGEx Minerals anuncia colocación privada de C$100 millones
Compartir:

Los ingresos netos se utilizarán principalmente para promover los programas de exploración en el proyecto Lunahuasi, en la provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

NGEx Minerals Ltd. anunció que tiene la intención de vender, en una colocación privada sin intermediarios, un total de hasta 9.091.000 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de C$11,00 por acción ordinaria, lo que generará ingresos brutos de hasta C$100 millones (la "Colocación Privada").

Los ingresos netos de la Colocación Privada se utilizarán principalmente para promover los programas de exploración en el proyecto Lunahuasi en la provincia de San Juan, continuar la exploración y el mantenimiento del proyecto Los Helados de la Compañía ubicado en la Región III de Chile, así como para fines corporativos y de capital de trabajo generales.

La finalización de la Colocación Privada estará sujeta a la aprobación regulatoria, incluida la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto y otras aprobaciones regulatorias habituales y condiciones de cierre para una transacción de esta naturaleza, incluidas, entre otras, la ejecución de acuerdos de suscripción entre la Compañía y los suscriptores.

En septiembre pasado, NGEx Minerals Ltd. había anunciado su plan de exploración y estrategia para el programa de perforación más grande hasta la fecha en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi. El equipo de campo se encontraba en el sitio preparándose para la movilización de las plataformas de perforación y se esperaba que la perforación comience a principios de octubre.

El programa de perforación de la Fase 2 en Lunahuasi, completado en la primera mitad de 2024, arrojó algunas de las intersecciones de cobre, oro y plata de mayor ley perforadas en cualquier parte del mundo y confirmó que Lunahuasi tiene leyes inusualmente altas y un gran potencial de tamaño.

La próxima campaña de la Fase 3 será el programa más grande hasta la fecha en Lunahuasi. El objetivo de la Compañía es convertir a Lunahuasi en uno de los mejores y nuevos depósitos de cobre y oro de alta ley. El programa planificado utilizará 6 equipos de perforación y se espera que alcance un total de hasta 20.000 metros, lo que duplicará con creces los metros perforados hasta la fecha.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.