Lunahuasi: NGEx Minerals anuncia colocación privada de C$100 millones

2 mins min lectura
Lunahuasi: NGEx Minerals anuncia colocación privada de C$100 millones
Lunahuasi: NGEx Minerals anuncia colocación privada de C$100 millones
Compartir:

Los ingresos netos se utilizarán principalmente para promover los programas de exploración en el proyecto Lunahuasi, en la provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

NGEx Minerals Ltd. anunció que tiene la intención de vender, en una colocación privada sin intermediarios, un total de hasta 9.091.000 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de C$11,00 por acción ordinaria, lo que generará ingresos brutos de hasta C$100 millones (la "Colocación Privada").

Los ingresos netos de la Colocación Privada se utilizarán principalmente para promover los programas de exploración en el proyecto Lunahuasi en la provincia de San Juan, continuar la exploración y el mantenimiento del proyecto Los Helados de la Compañía ubicado en la Región III de Chile, así como para fines corporativos y de capital de trabajo generales.

La finalización de la Colocación Privada estará sujeta a la aprobación regulatoria, incluida la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto y otras aprobaciones regulatorias habituales y condiciones de cierre para una transacción de esta naturaleza, incluidas, entre otras, la ejecución de acuerdos de suscripción entre la Compañía y los suscriptores.

En septiembre pasado, NGEx Minerals Ltd. había anunciado su plan de exploración y estrategia para el programa de perforación más grande hasta la fecha en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi. El equipo de campo se encontraba en el sitio preparándose para la movilización de las plataformas de perforación y se esperaba que la perforación comience a principios de octubre.

El programa de perforación de la Fase 2 en Lunahuasi, completado en la primera mitad de 2024, arrojó algunas de las intersecciones de cobre, oro y plata de mayor ley perforadas en cualquier parte del mundo y confirmó que Lunahuasi tiene leyes inusualmente altas y un gran potencial de tamaño.

La próxima campaña de la Fase 3 será el programa más grande hasta la fecha en Lunahuasi. El objetivo de la Compañía es convertir a Lunahuasi en uno de los mejores y nuevos depósitos de cobre y oro de alta ley. El programa planificado utilizará 6 equipos de perforación y se espera que alcance un total de hasta 20.000 metros, lo que duplicará con creces los metros perforados hasta la fecha.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.