LSC Lithium informa actualidad del proyecto Río Grande

2 mins min lectura
Compartir:

LSC Lithium Corporation anunció la recepción de los resultados de tomografía sísmica completos y positivos de su proyecto Río Grande, localizado en la provincia de Salta, en la región Puna de Argentina.

Los resultados más destacados incluyen:

  • Se completaron cinco líneas sísmicas que totalizan 41,73 km lineales, tres líneas orientadas en dirección N-S y dos líneas orientadas en dirección E-O.
  • Estudio amplio y espaciado que interpretó las expectativas previas de extensiones a profundidad de la cuenca, hasta 500 metros por debajo de la superficie del salar.
  • Los resultados de tomografía interpretada sugieren la aparición de litologías adecuadas para albergar salmuera en profundidad.
  • Se identificaron targets profundos para la perforación de seguimiento para muestrear salmuera y para determinar la porosidad de litologías. Tareas de perforación que iniciarán en el corto plazo.
  • LSC controla 26.865 hectáreas en el Salar de Río Grande, cubriendo el 90% de la superficie del salar.
  • Recurso mineral inferido previamente anunciado de 2.190.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) hasta los primeros 100 metros. Los primeros 50 metros ascienden a 1.375.435 toneladas con una ley de 338 mg/l de litio, y desde los 50 a 100 metros ascienden a 814.582 toneladas con una ley de 410 mg/l de litio.
  • Indicaciones de una ley de litio creciente a profundidad.

El presidente y gerente general de LSC, Ian Stalker, señaló: «LSC se complace en anunciar estos resultados de su proyecto Rio Grande, uno de los principales proyectos de desarrollo de LSC. Estos resultados provenientes de estudios subrayan los resultados previos de CS-AMT de Río Grande e interpretan la profundidad esperada de la cuenca de Río Grande, así como la ocurrencia de potenciales litologías de hospedaje de salmuera en profundidad. Se han identificado objetivos profundos para la perforación del núcleo de seguimiento, para muestrear los objetivos más profundos de salmuera y determinar la porosidad de las litologías del huésped”.

La extensión de la profundidad de la cuenca de Río Grande ahora tiene el potencial de aumentar significativamente el Recurso Mineral Inferido previamente anunciado por LSC por debajo de los 100 metros de profundidad del Recurso Mineral actual. La planificación ya está en marcha para comenzar con la perforación profunda tan pronto como sea posible para avanzar aún más en el proyecto Río Grande».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.