Cargando precios de metales...

LSC Lithium informa actualidad del proyecto Río Grande

2 mins lectura
Compartir:

LSC Lithium Corporation anunció la recepción de los resultados de tomografía sísmica completos y positivos de su proyecto Río Grande, localizado en la provincia de Salta, en la región Puna de Argentina.

Los resultados más destacados incluyen:

  • Se completaron cinco líneas sísmicas que totalizan 41,73 km lineales, tres líneas orientadas en dirección N-S y dos líneas orientadas en dirección E-O.
  • Estudio amplio y espaciado que interpretó las expectativas previas de extensiones a profundidad de la cuenca, hasta 500 metros por debajo de la superficie del salar.
  • Los resultados de tomografía interpretada sugieren la aparición de litologías adecuadas para albergar salmuera en profundidad.
  • Se identificaron targets profundos para la perforación de seguimiento para muestrear salmuera y para determinar la porosidad de litologías. Tareas de perforación que iniciarán en el corto plazo.
  • LSC controla 26.865 hectáreas en el Salar de Río Grande, cubriendo el 90% de la superficie del salar.
  • Recurso mineral inferido previamente anunciado de 2.190.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) hasta los primeros 100 metros. Los primeros 50 metros ascienden a 1.375.435 toneladas con una ley de 338 mg/l de litio, y desde los 50 a 100 metros ascienden a 814.582 toneladas con una ley de 410 mg/l de litio.
  • Indicaciones de una ley de litio creciente a profundidad.

El presidente y gerente general de LSC, Ian Stalker, señaló: «LSC se complace en anunciar estos resultados de su proyecto Rio Grande, uno de los principales proyectos de desarrollo de LSC. Estos resultados provenientes de estudios subrayan los resultados previos de CS-AMT de Río Grande e interpretan la profundidad esperada de la cuenca de Río Grande, así como la ocurrencia de potenciales litologías de hospedaje de salmuera en profundidad. Se han identificado objetivos profundos para la perforación del núcleo de seguimiento, para muestrear los objetivos más profundos de salmuera y determinar la porosidad de las litologías del huésped”.

La extensión de la profundidad de la cuenca de Río Grande ahora tiene el potencial de aumentar significativamente el Recurso Mineral Inferido previamente anunciado por LSC por debajo de los 100 metros de profundidad del Recurso Mineral actual. La planificación ya está en marcha para comenzar con la perforación profunda tan pronto como sea posible para avanzar aún más en el proyecto Río Grande».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.