Cargando precios de metales...

Los precios del oro, el litio, el cobre y la plata en la última semana

3 mins lectura
Los precios del oro, el litio, el cobre y la plata en la última semana
Los precios del oro, el litio, el cobre y la plata en la última semana
Compartir:

En su informe semanal de coyuntura minera, la Secretaría de Minería de la Nación brindó un detalle del los precios de los principales minerales que traccionan el desarrollo minero en el país. El precio del oro se mantiene en valores superiores a los US$1.900 dólares la onza por segunda semana consecutiva.

Litio

En China, los precios del litio se estabilizaron esta semana en el marco de un mercado tranquilo. La demanda continúa siendo débil debido a la suspensión de la producción de cátodos por vacaciones, lo que se prevé se sostenga hasta los feriados por el año nuevo chino, entre el 21 y el 27 de enero.

En el mercado marítimo asiático, los precios spot del litio se mantuvieron estables como consecuencia de la estabilidad observada en China, con poca actividad reportada y liquidez limitada. Por su parte, en Europa y EE.UU., los precios del litio se mantuvieron mayormente estables, en un mercado tranquilo. Las expectativas giran en torno de que esta situación se mantendrá hasta el año nuevo chino.

Fuente: Secretaría de Minería de la Nación en base a Fastmarkets


Cobre

El precio del cobre se mostró inestable esta semana y alcanzó en la apertura del viernes un valor de US$ 4,188 por libra, 1,4% por encima del viernes anterior. En China, el PIB cerró el año 2022 con un crecimiento de 3%, superando las expectativas de mercado, lo que generó una mejora en las proyecciones económicas para este año.

En Perú, desde la semana pasada, algunas compañías mineras suspendieron sus operaciones debido a las protestas antigubernamentales que generan bloqueos de rutas y complican la logística de la cadena de valor del cobre, aumentando así el riesgo de suministro. En EE.UU., por su parte, se mantienen las expectativas de que la Reserva Federal podría moderar la política monetaria aplicada en los últimos meses del año pasado.

Oro

El precio del metal dorado alcanzó los US$ 1.928,75 la onza durante esta semana, lo que representa un aumento semanal de 1,30%, de viernes a viernes. El precio del oro, de esta manera, se mantiene en valores superiores a los 1900 dólares la onza por segunda semana consecutiva. La incertidumbre en torno a la política monetaria de la FED para este año continúa impulsando la cotización del metal precioso. Los datos positivos de precios al consumidor, principalmente, mantienen las expectativas del mercado en torno a una menor suba de tasas de referencia por parte de la Reserva Federal. En este sentido, los precios continúan subiendo a la espera de la decisión de tasa de la reunión de la FED en febrero.

Plata

El precio de la plata alcanzó los US$ 23,87 la onza, representando un aumento intersemanal de 0,80%. De esta forma, la plata se mantiene en cotizaciones por encima de los 23 dólares la onza desde diciembre de 2022. El ratio oro / plata se ubicó en 80,80 lo que significa un incremento del 0,49% respecto al viernes anterior, producto de una mayor apreciación en el precio del oro (1,30%) respecto a la de la plata (0,80%) Este indicador representa el valor relativo de los metales y esta dinámica demuestra que, en el transcurso de la semana, el oro se apreció relativamente respecto de la plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.