Los precios del oro, el litio, el cobre y la plata en la última semana

Los precios del oro, el litio, el cobre y la plata en la última semana
Los precios del oro, el litio, el cobre y la plata en la última semana
Compartir:

En su informe semanal de coyuntura minera, la Secretaría de Minería de la Nación brindó un detalle del los precios de los principales minerales que traccionan el desarrollo minero en el país. El precio del oro se mantiene en valores superiores a los US$1.900 dólares la onza por segunda semana consecutiva.

Litio

En China, los precios del litio se estabilizaron esta semana en el marco de un mercado tranquilo. La demanda continúa siendo débil debido a la suspensión de la producción de cátodos por vacaciones, lo que se prevé se sostenga hasta los feriados por el año nuevo chino, entre el 21 y el 27 de enero.

En el mercado marítimo asiático, los precios spot del litio se mantuvieron estables como consecuencia de la estabilidad observada en China, con poca actividad reportada y liquidez limitada. Por su parte, en Europa y EE.UU., los precios del litio se mantuvieron mayormente estables, en un mercado tranquilo. Las expectativas giran en torno de que esta situación se mantendrá hasta el año nuevo chino.

Fuente: Secretaría de Minería de la Nación en base a Fastmarkets


Cobre

El precio del cobre se mostró inestable esta semana y alcanzó en la apertura del viernes un valor de US$ 4,188 por libra, 1,4% por encima del viernes anterior. En China, el PIB cerró el año 2022 con un crecimiento de 3%, superando las expectativas de mercado, lo que generó una mejora en las proyecciones económicas para este año.

En Perú, desde la semana pasada, algunas compañías mineras suspendieron sus operaciones debido a las protestas antigubernamentales que generan bloqueos de rutas y complican la logística de la cadena de valor del cobre, aumentando así el riesgo de suministro. En EE.UU., por su parte, se mantienen las expectativas de que la Reserva Federal podría moderar la política monetaria aplicada en los últimos meses del año pasado.

Oro

El precio del metal dorado alcanzó los US$ 1.928,75 la onza durante esta semana, lo que representa un aumento semanal de 1,30%, de viernes a viernes. El precio del oro, de esta manera, se mantiene en valores superiores a los 1900 dólares la onza por segunda semana consecutiva. La incertidumbre en torno a la política monetaria de la FED para este año continúa impulsando la cotización del metal precioso. Los datos positivos de precios al consumidor, principalmente, mantienen las expectativas del mercado en torno a una menor suba de tasas de referencia por parte de la Reserva Federal. En este sentido, los precios continúan subiendo a la espera de la decisión de tasa de la reunión de la FED en febrero.

Plata

El precio de la plata alcanzó los US$ 23,87 la onza, representando un aumento intersemanal de 0,80%. De esta forma, la plata se mantiene en cotizaciones por encima de los 23 dólares la onza desde diciembre de 2022. El ratio oro / plata se ubicó en 80,80 lo que significa un incremento del 0,49% respecto al viernes anterior, producto de una mayor apreciación en el precio del oro (1,30%) respecto a la de la plata (0,80%) Este indicador representa el valor relativo de los metales y esta dinámica demuestra que, en el transcurso de la semana, el oro se apreció relativamente respecto de la plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)