Cargando precios de metales...

Los Azules anunció una inversión de US$35 millones para exploración minera durante el 2022/23

3 mins lectura
Los Azules anunció una inversión de US$35 millones para exploración minera durante el 2022/23
Los Azules anunció una inversión de US$35 millones para exploración minera durante el 2022/23
Compartir:

La empresa informó que ya dio el puntapié inicial con más de 120 trabajadores, propios y terceros, llegando a emplear más de 300 trabajadores en los siguientes meses.

El jueves por la mañana el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Minería, Carlos Astudillo, recibió a la cúpula dirigencial de McEwen Copper que lleva adelante el proyecto de cobre Los Azules ubicado en Calingasta.

La reunión se desarrolló en la sala Eloy Camus de Casa de Gobierno y contó con la participación del vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, Michael Meding; director del Proyecto, Dave Tyler; gerente de Administración y RRHH, Franco Rizzetto; gerente de Construcción, Fabio Oriolani; gerente de Legales, Rodolfo Ovalles; gerente de Seguridad, Salud, Medioambiente, Iván Ortiz; gerente de Abastecimiento, Emilio Miranda; geóloga del Consejo Minero provincial, Natalia Marchese.

En la reunión se brindaron los detalles de la inversión por US$35 millones para exploración minera durante octubre del 2022 y junio del 2023. El objetivo para este año es que el proyecto de cobre Los Azules cuente con los recursos minerales medidos y a partir de ahí definir el método de producción.

Además se realizará una inversión extra para fortalecer a proveedores mineros de la provincia, ya que actualmente la empresa cuenta con servicios de más de 70 proveedores del departamento y el resto de la provincia.

Al término de la reunión Michael Meding brindó detalles del encuentro: «Completamos la primera serie de financiamiento que nos hemos propuesto. Nos propusimos para estas rondas conseguir US$80 millones y se completaron US$81,85 millones de financiamiento para el proyecto Los Azules».

Además se hizo un acuerdo de colaboración entre McEwen Copper y Nuton Technologies para determinar la aplicabilidad de la tecnología Nuton en el proyecto Los Azules. Esta tecnología es lixiviación de cobre avanzada y promete ventajas económicas y medioambientales.

Finalmente, confirmó que en esta primera etapa mejorarán los caminos y las instalaciones de Calingasta donde se encuentra un centro de logística y operaciones: “Buscaremos dar trabajo a las personas de departamento y de San Juan. En el pico máximo de la campaña pasada tuvimos hasta 250 personas y el 80% eran provenientes de San Juan y Calingasta, en esta oportunidad serían 300 en el pico máximo”.

Con el avance de esta alianza con Rio Tinto y los estudios para producir cobre a través de la lixiviación permitirá mayor producción y un amplio cuidado al medioambiente. Poniendo de esta forma a San Juan como la provincia pionera en el país en este proceso productivo.

Sobre Los Azules

Los Azules fue ubicado como dentro de los top 10 depósitos de cobre sin desarrollar del mundo por Mining Intelligence (2022). Sus recursos actuales de cobre se estiman en 10.200 millones de libras con una ley de 0,48% Cu (categoría Indicada) y 19.300 millones de libras adicionales con una ley de 0,33% Cu (categoría Inferida). Se estima un CAPEX (costo de capital) de USD 2.300 millones.

Sobre Rio Tinto

Rio Tinto es la segunda empresa mundial de minería y metales, que opera en 35 países y produce las materias primas esenciales para el progreso humano. Su objetivo es contribuir a la creación de un futuro más sostenible, desde la formación de alianzas para el desarrollo de tecnologías que puedan hacer que el proceso de fundición de aluminio pueda estar totalmente libre de emisiones directas de gases de efecto invernadero.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.