Livent proveerá litio a la gigante automotriz BMW para fabricación de automóviles eléctricos

Compartir:

La información se desprende del testimonio del CEO de Livent Corporation, Paul Graves, quien hizo el anuncio luego de la publicación de los resultados financieros del último trimestre del 2020 emitidos por la primera productora de litio en Argentina. Desde 1996, Livent -ex FMC- produce carbonato de litio en su proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca. Ahora, proveerán de hidróxido de litio a BMW.

A la luz del anuncio, se espera que la estadounidense Livent suministre carbonato e hidróxido de litio a la fabricante alemana BMW en medio de una transformación estructural de la industria automotriz donde se espera que más del 50% del volumen de ventas global de automóviles a 2030 sean eléctricos.

El acuerdo asciende a una cifra estimada de €285 millones, inversión que forma parte de una estrategia de BMW para acelerar sus planes de expansión hacia el negocio de EV’s (automóviles eléctricos) de manera sostenida en los próximos años a precios de adquisición competitivos.

Cabe destacar que BMW ya posee un acuerdo por el suministro de litio de €540 millones con la líder tecnológica Ganfeng Lithium, de China, quienes buscarán proveer hidróxido de litio a partir de sus proyectos de roca activos en Australia. De esta forma, BMW se asegura un segundo proveedor de un recurso esencial para la fabricación de baterías y un componente indispensable en medio de una transición energética que afectará fuertemente la demanda.

(Gráficos: Reservas y producción de litio a nivel global. Argentina ejerce un rol protagónico. Fuente: Secretaría de Minería de la Nación)

Con esta noticia, Argentina revalida su rol estratégico como productora de litio, un segmento que repuntó su cotización en 2021 y que significa para el país una oportunidad genuina de generación de divisas en medio de un agitado contexto macroeconómico. El año pasado, el propio Alberto Fernández, presidente de la Nación, señaló que “son tantas las oportunidades que la minería en Argentina ofrece que, para un país que además necesita producir, crecer y exportar, su papel es relevante”. Entre 2018 y 2020, Argentina ha sido el primer destino global en presupuestos de exploración de litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.