Livent obtiene la certificación de calidad más importante del mundo en la industria automotriz

2 mins min lectura
Livent obtiene la certificación de calidad más importante del mundo en la industria automotriz
Livent obtiene la certificación de calidad más importante del mundo en la industria automotriz
Compartir:

La compañía refuerza su compromiso con la calidad y la optimización de su cadena productiva mediante la Certificación IATF 16949:2016.

Livent obtuvo la Certificación IATF 16949:2016, el estándar de calidad más importante del mundo en la industria automotriz, convirtiéndose en la primera compañía del sector en Argentina en obtener esta certificación.

Mediante el Centro de Certificación de TÜV Rheinland, la productora de litio realizó el proceso de certificación para la norma IATF 16949, que tiene por objetivo mejorar eficazmente la calidad de los procesos y sistemas productivos de las compañías vinculadas a la cadena de suministros de la industria automotriz. A su vez, este estándar de calidad permite aumentar la confianza y satisfacción de clientes y socios, direccionando las acciones a la prevención de defectos y reducción de la variabilidad, y mejorando de forma continua la capacidad de los procesos.

“Al ser una compañía referente en el mercado global de litio y que ofrece sus productos a clientes internacionales, trabajamos constantemente para que nuestros estándares de calidad sean los más altos y para optimizar toda nuestra cadena de suministro. Esta certificación nos permite demostrar la eficiencia de nuestro sistema de gestión de calidad y es un hito no sólo para Livent, sino para la industria en el país” dijo Luciano Mancuso, Director de Operaciones.

“Creemos que este logro sirve de precedente para que otras empresas del rubro comiencen el mismo proceso de certificación y que la Argentina pueda ofrecer al mundo compuestos de litio que satisfagan las necesidades crecientes de los clientes”, agregó Mancuso.

De esta manera, Livent continúa llevando a cabo sus actividades actuales, y sus obras de expansión en el Salar del Hombre Muerto, bajo las más estrictas normas de seguridad y calidad garantizando de esta forma estándares de clase mundial en sus productos y la sostenibilidad de sus operaciones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.