Livent abrió sus puertas a comunidades locales a través de su Programa de Visitas a Planta

3 mins min lectura
Livent abrió sus puertas a comunidades locales a través de su Programa de Visitas a Planta
Livent abrió sus puertas a comunidades locales a través de su Programa de Visitas a Planta
Compartir:

La compañía reinició su Programa de Visitas a Planta para mostrar sus plantas de producción en el Salar del Hombre Muerto a vecinos de las comunidades de Antofagasta de la Sierra, en Catamarca.

La empresa productora de carbonato de litio Livent reinició una serie de recorridos con los vecinos de la zona a sus instalaciones en el Salar del Hombre Muerto. Hasta el momento, la empresa recibió a miembros de las comunidades del Trapiche, Salar del Hombre Muerto, El Peñón, Los Nacimientos, Ciénaga Redonda, Antofalla, y de la Villa de Antofagasta de la Sierra. 

Estas actividades se llevan a cabo bajo su Programa de Visitas a Planta, una propuesta que tiene por objetivo que las comunidades puedan conocer y comprender los complejos procesos que se realizan en el campamento Fénix, único en etapa de producción en la provincia, y descubrir la importancia del trabajo en sus instalaciones. A su vez, los visitantes pueden ver los últimos avances del proyecto de expansión de Livent, que tiene como fin triplicar su capacidad productiva de carbonato de litio mediante la construcción de dos nuevas plantas de Carbonato.

Al comenzar la visita, los vecinos son bienvenidos con un desayuno organizado por el equipo de Relaciones Comunitarias y el de Operaciones de Campo, quienes brindan una charla de inducción para explicar los conceptos básicos sobre el litio y sus usos, así como también para contar la trayectoria de Livent en el país y sus actividades en Catamarca.

La jornada continua con una breve charla de seguridad y se entrega la indumentaria correcta para recorrer las instalaciones. Una vez que los visitantes tienen todos los elementos necesarios para la visita, la primera parada es la actual planta de operaciones, en donde se muestra todo el proceso productivo para el Carbonato de Litio y se explica el uso racional y sustentable del agua que se utiliza en el mismo. A su vez, los guías repasan las principales iniciativas de Livent como son las Acciones por el Clima (educación ambiental y monitoreos socioambientales), Cuidados del Agua, Desarrollo Local y Empleo, entre otros.

“Abrir nuevamente las puertas de nuestras instalaciones a las comunidades es algo que nos llena de alegría a todos los que conformamos el equipo de Livent. El Programa de Visitas era una actividad que realizábamos desde hace varios años, pero debido al contexto de salud de los últimos tiempos debimos ponerlo en pausa por la seguridad tanto de los vecinos como de los cientos de empleados que se encontraban trabajando en ese momento” dijo José Ignacio Costa, Director de Asuntos Públicos y Legales de Livent.

“Para nosotros es fundamental que nuestros vecinos entiendan nuestra actividad y su importancia para el desarrollo de las comunidades, y creemos que la mejor forma de lograr esto es invitándolos a Fénix para que vean con sus propios ojos la magnitud de este proyecto” agregó Costa.

Para finalizar el recorrido, los vecinos visitan el campamento, en donde los empleados de la compañía viven durante su ciclo de trabajo, y luego la zona de expansión en donde se encontrará la segunda planta de producción de Carbonato de Litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.