Cargando precios de metales...

Litio: Livent presentó al gobierno de Catamarca y Cámaras Comerciales su nuevo proyecto de expansión

3 mins lectura
Compartir:

La empresa productora de litio presentó a proveedores, cámaras locales y al ministerio de Minería de Catamarca el relanzamiento de su proyecto de expansión ubicado en Antofagasta de la Sierra. Esta etapa registrará una inversión de US$ 640 millones para la construcción de una segunda planta de producción de carbonato de litio a inaugurarse dentro de tres años.

En las últimas semanas, Livent llevó a cabo una serie de reuniones en el marco de la reactivación del proyecto de expansión en el Salar del Hombre Muerto junto a distintos actores clave de esta iniciativa, tales como representantes del gobierno provincial, Cámaras de comerciantes locales y potenciales proveedores.

Estas reuniones son la continuación de una serie de anuncios que dio la compañía sobre su nuevo proyecto, el cual fue comunicado en una primera instancia a las comunidades aledañas y a todos los colaboradores.

Siguiendo las normas protocolares correspondientes a la situación epidemiológica actual, el encuentro fue liderado por los representantes de Livent Jeff Lace, Director del Proyecto de expansión;  José Ignacio Costa, Director de Legales y Asuntos Públicos; y Javier Lariño, Gerente de compras del proyecto de expansión, y se dividió en dos jornadas.

En la primera reunión participó la Ministra de Minería Fernanda Ávila y su secretario Enzo Araya, junto Cámaras con representación en la Provincia de Catamarca. En cuanto a estas últimas, se destacan la Cámara de Producción, Provisión y Servicios Mineros de Belén; Cámara de Servicios Mineros de Catamarca (CASEMICA); Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá; Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de La Puna; Cámara de Proveedores Mineros de Santa María; y la Cámara de Proveedores Mineros Tinogasta.

“Las actividades de expansión que se anunciaron forman parte del compromiso de Livent con Catamarca y estamos entusiasmados por lo que representará este proyecto, tanto para la provincia como para el desarrollo del negocio del litio en nuestro país.  Este tipo de encuentros nos permite a ambas partes seguir fortaleciendo nuestro vínculo y generar oportunidades de crecimiento para los catamarqueños”, señaló la Ministra Ávila.

En las reuniones subsiguientes, junto con los integrantes de la compañía, fueron invitados potenciales proveedores para su proyecto de expansión para trabajar ya sea de forma directa como indirecta a través de sus principales contratistas.

“Creemos que estos espacios de diálogo son fundamentales para asegurar la transparencia y compromiso que conlleva este proyecto de expansión. Desde Livent, continuaremos llevando a cabo nuestras actividades en Catamarca, siempre cumpliendo con las reglamentaciones y resoluciones pertinentes que el Gobierno provincial y nacional determinen”, afirmó Jeff Lace, Director del proyecto de expansión de Livent.

A su vez, como parte de las conversaciones entre las partes involucradas, la compañía generó canales de comunicación para que aquellos interesados en ser potenciales proveedores del proyecto puedan inscribirse al listado de proveedores sugeridos. Quienes quieran aplicar, podrán hacerlo a través de una solicitud por correo a expansion.proveedores@livent.com o escribiendo al (3834) 40-4659.

Semanas atrás, la compañía anunció que este proyecto tendrá una inversión de US$ 640 millones para la construcción de una segunda planta de producción de carbonato de litio a inaugurarse dentro de tres años. A su vez, estas reuniones son las primeras de una serie de encuentros que la compañía está programando para los primeros 90 días de reinicio de sus actividades en el Salar del Hombre Muerto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.